Personajes Ilustres
Blas de Lezo
La vida de Blas de Lezo está rodeada de un halo de misticismo que no casa con la historia. Esta es su vida sin añadidos inventados. No le hacía falta.
Don José María de Torres del Campo (1756-1818), o el pundonor de un capitán de navío
Artículo de Alfonso de Ceballos-Escalera Gila y José Casas Sánchez.
Hubo una fecha en la vida de este capitán de navío que marcó un antes y un después en su hasta entonces brillante carrera como marino, 14 de febrero de 1797. Esta es su vida y su manera de recobrar el honor que perdió en la batalla de San Vicente.
Nelson, el héroe caído
Artículo de Pedro Amado.
Un pequeño repaso a las hazañas de este gran marino británico, desde un punto de vista más realista, algo difícil pues en torno a la figura de Nelson se ha forjado una aureola mitificadora que ha escondido algunos hechos poco gloriosos.
Villeneuve, el almirante incomprendido
Artículo de Pedro Amado.
La batalla de Aboukir, Finisterre, Trafalgar,... son algunos de los enfrentamientos en los que estuvo presente, con más pena que gloria, el vicealmirante Villeneuve. Marino experimentado y valeroso en lo personal tuvo la desgracia de ser elegido, muy a su pesar ya que el mismo nunca aspiró a tanta responsabilidad, para llevar a cabo el megalómano plan de Napoleón de invadir Inglaterra.
El granadero Martín Álvarez
Vida de un célebre granadero de la infantería de marina española de finales del XVIII que se hizo héroe en la Batalla de San Vicente contra los británicos, y que debido a su hoja de servicios en 1848 se dispuso que siempre hubiera un barco en la Armada con su nombre.
Amaro Pargo, corsario de las Canarias
Artículo de Otilio Pérez.
La vida de un famoso corsario canario de principios del siglo XVIII que llegó a obtener el título de noble gracias a sus correrías en favor de la Corona española.
Marinos olvidados: Teniente de Fragata Juan Antonio Ibargoitia Zamacona (1.765 – 1.801)
Artículo de José María Silos Rodríguez.
Los dos viajes que realizó un sencillo Teniente de Fragata de la Escuadra del Pacífico a quién su comandante, el Comandante General de la Escuadra D. Ignacio María de Álava le encomienda conducir un buque mercante de la Real Compañía de Filipinas, desde Manila a los puertos del Perú y Chile, siguiendo una nueva derrota hasta entonces inédita para un viaje comercial y en un periodo de guerra contra Inglaterra.
Francisco Antonio Mourelle de la Rúa
Artículo de Rafael Molina Sánchez.
Los hechos más memorables de este valiente marino gallego, que además de sus viajes de exploración a los lugares más recónditos del mundo, ejerció con brillantez su carrera militar con numerosos apresamientos a los ingleses.
Joseph Carrión de Mula
Artículo de Manuel Olmedo Checa.
La vida de este piloto de la Armada, aficionado al dibujo, que elaboró multitud de mapas e ilustraciones, especialmente cartografía de Málaga.
Caballeritos en Trafalgar
Artículo de Emilio Múgica Enecotegui.
Algunos introductores de la Ilustración componían una especie de gentry sin ascos a las tareas manuales, interesada en la educación popular y en Europa. Acabarían creando en 1764, junto con otros notables del País Vasco, la Sociedad Bascongada de los Amigos del País que sigue viva. Entre ellos Churruca.
Don Luis Vicente Velasco
Artículo de Roberto Lavín Bedia.
Uno de los más valientes marinos que dio la Real Armada del siglo XVIII, y que destacó por sus combates contra los británicos.
Don Diego Butrón y Cortés
Artículo de Juan Luis Barroso Mendoza - Profesor de Historia Naval.
Don Diego Butrón fue un marino español de la Real Armada cuya vida es un fiel reflejo de la historia de nuestra marina.
Don Rodrigo de Torres
Artículo de Santiago Gómez
Marino español de la Real Armada cuya vida es un fiel reflejo de la historia de nuestra marina.