Algunas anécdotas e incidencias de nuestros corsarios y guardacostas.

Año 1798

2 enero 1798
Se ordena que vayan de Bilbao al Ferrol los 250 marineros españoles canjeados que llegaron en el bergantín danés Federica.

2 enero 1798
MAZARREDO comunica que el corsario español que atropelló al bergantín sueco Fortuna no era de Algeciras, y sería, en cambio, alguno de los de Gibraltar, tripulado con gente malvada de las costas de Italia.

4 enero 1798
Se ordena se dé libertad al drogue sueco Christina Regina, apresado por el corsario Ntra.  Sra.  de Africa.

5 enero 1798 6 febrero 1798
Se informa sobre excesos y robos de corsarios ingleses con nuestros pescadores. Correspondencia sobre el asunto entre MAZARREDO y los Almirantes W. PARKER Y ORDE.

7 enero 1798
Litigio en Montevideo sobre la presa de la zumaca española Nuestra Señora de los Dolores por el corsario francés la Republicana. La apresó teniéndola por portuguesa.

14 enero 1798 22 septiembre 1798
Apresamiento del bergantín danés el Conde de Bernstoff, su Capitán, Siend HOOFGAARD, por el corsario de Algeciras la Virgen del Carmen.

30 enero 1798
Se ordena que se mantenga en arresto al Teniente de Navío D. Santiago ORTIZ DE ZÁRATE, Comandante que fue de la corbeta San Pío, y al Alférez de Navío D. Joaquín MELLA, y a disposición del Gobierno inglés. El 29 mayo 1798 se retira del servicio al Teniente de Navío don Santiago ORTIZ DE ZÁRATE, Comandante de la corbeta San Pío, por haber quebrantado su palabra de prisionero.

3 febrero 1798
Presa de un bergantín portugués.

3 febrero 1798
La corbeta corsaria francesa la Buenaventura es apresada en la propia ría de Vigo por el navío de guerra portugués la Meduza, de 74 cañones;  su Comandante, Pedro DE SOUSA PEREYRA. Alegaba estar fuera del tiro de cañón de la plaza. Se hace una reclamación al Gobierno portugués por presunta violación de las aguas españolas.  Apresamiento anterior por el francés del bergantín portugués la Oliva.

10 febrero 1798
La mayor parte de los matriculados de Algeciras sirven en los corsarios franceses por el mayor lucro. Se propone el negocio con Francia para que no admitan a nuestros marineros.

12 febrero 1798
Hay dudas sobre la entrada en Ceuta de la balandra danesa Getrudis Ana, su Capitán, Eschel HANSEN, apresada por un corsario de Algeciras, su Capitán, Francisco VALENCIA.

18 febrero 1798
Se pide que se permita la salida de Ceuta para Málaga o Cartagena de los cuatro buques daneses allí detenidos, convoyados por buques de guerra de su nación.

21 febrero 1798
Entra en Luarca una presa inglesa hecha por el francés la Frissonne.

26 febrero 1798
Se informa sobre apresamiento de buques genoveses que navegan con bandera española y aun con papeles, patentes nuestras, y otros documentos falsos.

28 febrero 1798
Que el corsario ibicenco el Correo subsista armado por cuenta de la Real Hacienda.

6 marzo 1798 4 abril 1798
Causa sobre el abuso que se cree han hecho de las Patentes y demás documentos los armadores y Capitán de el Temerario, armado en Santander.

6 marzo 1798
Se presentan en Bilbao 113 marineros de los 152 canjeados, con los que arribó a Bermeo la goleta danesa Buena Esperanza.

14 marzo 1798
Entrega en Vigo del bergantín San José y Animas, su Capitán, D. José CASTAÑOS, que varó en la playa de Bayona.

28 marzo 1798
Lista de los Capitanes y marineros ingleses prisioneros apresados en los 11 navíos balleneros en la mar del Sur.

20 marzo 1798
Don Manuel DE LA TORRE, Comisario de prisioneros en Londres, avisa el embarco de 153 prisioneros destinados a la Coruña.

25 marzo 1798
Lista de los prisioneros canjeados en Londres. Eran el Capitán mercante 13 Nicolás DE AZÚA, los Pilotos D. Angel DE MENCHACA y D. Domingo DE UGARTE y 53 marineros.

26 marzo 1798
Desembarcan en Bilbao 60 marineros canjeados, llegados en la galeota hamburguesa la Elizabet.

8 abril 1798
Entra en Málaga un laúd, apresado el año anterior, con la propia carga que tenía al tomarlo los ingleses;  la dotación de presa que lo marinaba determinó entregarlo en España. Extraño caso que no incluía la Ordenanza de Corso, pues la dotación de presa no era del corsario, sino de prisioneros hechos en otras presas.

8 abril 1798
Venta en Montevideo de la corbeta inglesa el Duque de Cumberland, apresada por las fragatas de Su Majestad Medea y Santa Florentina. Se indica también el 9 de abril el reparto entre las guarniciones y tripulaciones de las fragatas citadas.

12 abril 1798
Apresamiento por los barcos de Vinaroz de una polacra contrabandista.

14 abril 1798
Entra en Gijón la goleta prusiana la Christina apresada por el corsario Le Fortuné, de Burdeos.

14 abril 1798
Naufraga por Algeciras una polacra que el levante la hizo garrar desde Gibraltar.

19 abril 1798 9 septiembre 1798
Entra en Montevideo la fragata inglesa Lady Shore, que conducía varios prisioneros a Bahía Botánica, y quienes lograron alzarse con ella. Eran éstos varios franceses, dos alemanes y un español.  El Embajador francés se queja del procedimiento seguido allí.

25 abril 1798
Se concede el grado de Alférez de Fragata a Pedro DE SALA y su hijo Juan, Capitán y Segundo del jabeque ibicenco el Cornel, que apresó un bergantín inglés de 14 cañones y otro más de 10, y persiguió con eficacia a los corsarios enemigos por las Baleares. Fueron hechos prisioneros tres oficiales ingleses.

1 mayo 1798 16 febrero 1799
Providencias tomadas en la Habana acerca de la atroz acción cometida por dos lanchas grandes corsarias españolas a la balandra inglesa la Fanny sobre el río Esequibo. Información de ARISTIZÁBAL acreditando de falso el informe.

2 mayo 1798
Entra en Gijón el corsario francés L'Impromptu, con la goleta americana apresada la Retrieve, su Capitán, Rembeu JONES.

8 mayo 1798
Represa del bergantín mallorquín Virgen del Carmen, su patrón, Jaime CALDES, apresando a los diez ingleses que la marinaban.

8 mayo 1798
Reclamación de los Comandantes de la fragata Sabina y bergantines Ligero y Cazador, sobre el repartimiento de un paquebot inglés apresado bajo los cañones de Gibraltar.

15 mayo 1798
MAZARREDO hace parlamento para entregar siete prisioneros ingleses.

21 mayo 1798
Son canjeados en la Habana por otros tantos Oficiales ingleses los Tenientes de Navío D. Fernando MURILLO Y D. Tomás PANDO, el Teniente de Fragata D. José PEÑARANDA y el Alférez de Fragata D. José BULNES.

24 mayo 1798
Sobre la detención del bergantín danés el Patriota, Capitán, Robert YAPPEN FLOOR, por varios corsarios de Ceuta.

25 mayo 1798
Estado remite una lista de los buques e individuos apresados por los argelinos con bandera marroquí, y que gratuitamente nos han restituido. Eran 10 embarcaciones y 107 individuos.

2 junio 1798
Sobre el apresamiento del bergantín americano Minerva, su Capitán, David BRAY, por el San Antonio y las Animas, que lo llevó a Ceuta.

4 junio 1798
Dilatada cuarentena que se ha hecho sufrir en Palamós a la represa bergantín Virgen del Carmen.

8 junio 1798
Se informa que se está pudriendo en Almería el bergantín portugués apresado San José y las Animas.

12 junio 1798 27 agosto 1798
Combate del jabeque ibicenco el Cornel con otro inglés de más fuerza, al que hizo huir, y que probablemente se hundió. Murieron el célebre Patrón Pedro SALA y varios marineros.  Sobre pensiones a las viudas.

22 junio 1798
Entra en Almería una polacra inglesa apresada por la fragata de Su Majestad Soledad.

24 junio 1798
Que se consideren como prisioneros los que, de cualquier nación, se encuentren al servicio de los enemigos.

24 junio 1798
Se informa sobre la presa hecha por la Habana de un esquife inglés por la goleta Virgen de Regla;  Patrón, Domingo MOREIRA.

2 julio 1798
Se informa sobre la reventa a unos patrones valencianos de una presa que primitivamente fue española.

3 julio 1798
Presa del jabeque inglés Terrible por el de guerra el Lebrel, del Teniente de Navío D. Francisco TACÓN.

3 julio 1798
Competencia con Guerra sobre el conocimiento de la represa del bergantín Nuestra Señora de los Angeles, en aguas de Vera. Una vez apresado y marinado, consiguió alzarse su dotación.

7 julio 1798
Se hace el repartimiento del valor de los botes apresados a los ingleses por embarcaciones de la escuadra de MAZARREDO.

13 julio 1798
MAZARREDO canjea a dos Guardias Marinas y 14 marineros ingleses. Los españoles canjeados fueron D. Salvador CLAVIJO y D. Juan SAN LLORENTE y PANDO.

20 julio 1798
Entra en Cartagena la polacra inglesa la Intrepida, apresada por la división del Capitán de Navío  D. Juan LODARES. Con 16 prisioneros ingleses.

22 julio 1798
Apresamiento del dogge danés Burger por corsarios de Ceuta.

23 julio 1798
Se arma en corso el jabeque ibicenco Santa Teresa de Jesús;  su Capitán, el Alférez de Fragata graduado D. Bartolomé FERRER.

24 julio 1798
Sale de Barcelona la goleta Misericordia con prisioneros ingleses para llevarlos a Gibraltar.

24 julio 1798
Entra en Luarca el bergantín inglés la Aventura, su Capitán, José SCOT, apresado por el corsario francés la Confianza.

27 julio 1798
Son canjeados en Cádiz el Teniente de Navío D. José SALMÓN, el Guardia Marina D. Manuel DE CÁRDENAS y 21 hombres.

28 julio 1798
Inventario y avalúo, para aplicarla al Real Servicio, de la lancha apresada del navío inglés Prínce George.

29 julio 1798
Don José DE MÉRIDA, de Málaga, solicita una embarcación para armarla en corso.

30 julio 1798
Presa del bergantín americano la María por el corsario español la Venganza.

5 agosto 1798
Se pone en libertad, en Ayamonte, un rústico portugués allí detenido, en cuyo tiempo hicieron lo propio en Villa Real con un buque allí retenido.

7 agosto 1798
El Comandante General del Apostadero da cuenta de haber salido a batir a un bergantín de guerra inglés que con dos particulares salieron de Gibraltar, consiguiendo apresar uno de éstos. Quejas contra los corsarios franceses por falta de respeto, obediencia y tropelías.

7 agosto 1798
Presa por Algeciras del bergantín inglés la Isabel;  su Capitán, Juan NATER.

8 agosto 1798 3 septiembre 1798
Don Francisco OLIVER, de Santander, Segundo que fue de la saetía corsaria Nuestra Señora del Carmen, en la pasada guerra de 1779, alegando servicios, solicita destino en la Armada.

13 agosto 1798
Don José MAZARREDO participa la correspondencia que ha tenido con el Cónsul General de Francia en Andalucía con motivo de pretender un corsario de aquella nación un buque sueco que había garrado y del que se apoderaron las lanchas de la escuadra.

20 agosto 1798
Se pasa a Estado noticia circunstanciada sobre la conducta de los Cónsules franceses en nuestros puertos. Sobre abusos, intromisiones y competencias;  desfachatez de algunos de los corsarios. 

22 agosto 1798
Apresamiento del bergantín danés la Esperanza.

24 agosto 1798
Entra en Algeciras el bergantín danés Ana, Capitán, Rasmus HANSEN, apresado por el corsario francés Lézard.

25 agosto 1798
Se ordena averiguar lo sucedido al patrón PLANELLAS, de San Feliú, con un bergantín corsario inglés, cuya dotación era de mahoneses y algunos napolitanos y raguseos. Lo mandaba el Patrón mahonés Rafael MUS, quien hizo cesión a la dotación de PLANELLAS del barco apresado.

27 agosto 1798
Los Capitanes de los corsarios ibicencos Cornel y Santa Teresa de Jesús, (a) Vigilancia, D. Juan DE SALAS y D. Bartolomé SOLER, solicitan indulto a favor de los desertores de la Armada matrícula naturales de Ibiza.

27 agosto 1798
Se informa que no existen noticias en Cartagena respecto a la dotación del bergantín de S. M. el Galgo, apresado en 1796

29 agosto 1798
Presa del bergantín danés la Paz.

29 agosto 1798
Se informa de mahoneses al servicio de Inglaterra.

29 agosto 1798
Entra en Palamós el corsario Famoso Aragonés con la represa mahonesa la Virgen de los Dolores, apresado por uno inglés. En éste figuraba un Contramaestre (mallorquín) y 10 marineros españoles.

31 agosto 1798
Entra en Ceuta un jabeque represado a los ingleses;  su patrón, Juan MUT.

9 septiembre 1798
Quejas del Embajador francés del procedimiento seguido con unos prisioneros.

17 septiembre 1798
MAZARREDO participa los oficios cambiados con el Cónsul General de Francia en Andalucía para evitar que en los corsarios de esta República se alisten marineros españoles.

20 septiembre 1798
Se pasa a Estado una instancia de Ramón ORJAS y C.ª, de la goleta San José y las Animas, acerca de que después de haberla recobrado de los ingleses la sujetó un corsario francés y la llevó presa a Santander.

21 septiembre 1798
El jabeque Africa y el bergantín San León entran en Cartagena dos faluchos ingleses. Sus Comandantes, Teniente de Navío D. José SALCEDO y Teniente de Fragata D. José VÁZQUEZ DE FIGUEROA.

25 septiembre 1798
Entra en Palma el buque corsario inglés el lugre Dafne, apresado por la fragata de S. M. Proserpina, del Capitán de Navío D. Juan P. LODARES, y el bergantín Catalán, represado.

3 octubre 1798
Presa en Rivadesella del bergantín americano la Minerva, de Boston, por el español el Volante.

3 octubre 1798
Represa sobre Gijón del quechemarín Plenciano.

3 octubre 1798
Se castiga con campaña forzosa durante la guerra a los prisioneros españoles canjeados que se sublevaron en la galeota danesa Good Hoppe. Querían desembarcar en Vizcaya y no en La Coruña como estaba previsto.

9 octubre 1798
Salen del Ferrol a cruzar las lanchas de fuerza y faluchos del mando del Teniente de Fragata D. Eugenio DE TORRES. Apresamiento del falucho inglés Alboran.

12 octubre 1798
Se informa sobre la presa de la fragata mercante inglesa General Goddard por el navío Asia y fragata Anfítitre, por las Antillas. También sobre las presas de la fragata inglesa Peggi y bergantín inglés Sidney por el navío de S. M. el Monarca.  Y el reparto de todas estas presas.

18 octubre 1798
Se informa sobre la presa del danés Ulrrike Rook, su Capitán, Enrique LEIFLOT, por corsarios franceses y el español San José y San Antonio, y autos que se siguieron en Algeciras.

20 octubre 1798
Entra en Luarca la balandra inglesa Brothers, apresada por el corsario francés L'Hereuse Decedé.

20 octubre 1798
Violación de aguas portuguesas por el lugre español el Aguila.

20 octubre 1798
Reclamación del Embajador de Portugal relativa a la presa del bergantín inglés Lively, Capitán, Tomás MARTÍN, por el lugre español Aguila, y conducido a Bayona. Sostenía haberse apresado en aguas jurisdiccionales.

30 octubre 1798 6 diciembre 1798
Se informa de lo ocurrido en Benidorm por el corsario mallorquín Aranza, de Lucas DE LUCAS, con el pingue argelino Calanquicho de Dei, arráez Majamet, al que hizo fuego burlando la Ordenanza.

6 noviembre 1798
Se informa sobre la remisión a Cartagena de 170 franceses prisioneros de la escuadra de BRUIX en Abukir.

7 noviembre 1798
Se informa haberse vendido en Bayona el corsario de Santander los Santos Mártires por su Capitán, D. Isidro LEÓN DE AVILA, al negociante Mr.  BASTARRECHE, y que éste, con la misma dotación española y con bandera francesa, lo destina al corso.

13 noviembre 1798
Detención del bergantín americano Padny;  su Capitán, Pedro CARUTH.

17 noviembre 1798
Salen de Nápoles para Mahón prisioneros españoles en un bergantín. Eran la tripulación de la polacra mercante la Sagrada Familia.

20 noviembre 1798
El Capitán General de Caracas da cuenta de haberse reclamado por el Almirante inglés de Jamaica la tripulación de la fragata H. M. S. Hermione, pretendiendo castigarla por acto de piratería al haberse alzado con su buque.

27 noviembre 1798
Don Cosme DE LA ISLA COBIÁN, armador de la goleta corsaria la Peregrina Brillante, de Pontevedra, solicita prórroga por toda la guerra para la entrega de la artillería y municiones.

20 diciembre 1798
Entra en Luarca el bergantín inglés Lautriprute, apresado por la fragata francesa L'Hirondelle.

21 diciembre 1798
Es canjeado el Teniente de Navío D. Antonio VÁCARO.

18 diciembre 1798
Se ordena que se abonen al Teniente General de la Marina francesa D. José Clemente DE LA JUNQUERA, refugiado francés, los muebles suyos apresados en el buque inglés Clarence, en el que viajaba huyendo de Francia.

26 diciembre 1798
Represa, sobre Gijón, de la pinaza Santa Ana y Animas, Capitán, Manuel Antonio SAMBADE, por el Segundo Piloto de la Armada D. Diego CAYÓN.

28 diciembre 1798
Canje del Comandante y Oficiales de la fragata Dorotea. Eran D. Manuel GUERRERO, D. Manuel ECHEVARRÍA, D. Antonio SAAVEDRA y D. Pablo BENAVIDES.  Se canjearon por los de la corbeta inglesa Peterell.

29 diciembre 1798
Los corsarios el Cornel y Aranza, de los Capitanes Juan DE SALAS y Lucas DE LUCAS, apresan a un místico inglés que transportaba a un General de esta nación.