Algunas anécdotas e incidencias de nuestros corsarios y guardacostas.

Año 1801

1 enero 1801
El Consulado hace elogio de las salidas y entradas que han hecho en la Habana las seis lanchas cañoneras.

8 enero 1801
Don Juan Antonio GAGO DE MENDOZA, armador de tres corsarios de Pontevedra, que ya tiene una medalla de distinción al mérito, solicita graduación militar.

15 enero 1801
Se concede grado de Alférez de Navío al Comandante de la corbeta Atlántica, Alférez de Fragata graduado D. Domingo ORUE Y MIRONÉS, por el combate que sostuvo en el mar del Sur, apresando a las fragatas corsarias inglesas Nueva Castor y Bretania. Además se hacen informes y propuestas a favor de D. Nicolás GALUP, Primer Piloto de la Armada, don Francisco RUIZ DE PARGA y otros de la dotación.  La fragata era propiedad de ORUE, del Callao.

27 febrero 1801
Brillante defensa de la goleta el Aguila contra dos fragatas y 13 embarcaciones inglesas. Por ese motivo se asciende a su capitán al Teniente de Fragata D. Luis CABALERI

28 febrero 1801
Apresamiento de la goleta danesa Fany por la del Rey la Nancy, su Comandante, D. Miguel BASABURU, del Apostadero de Cartagena de Indias.

11 marzo 1801
El francés Pedro GERARD, solicita armar en corso una fragata.

16 marzo 1801
Bergantín danés detenido por el corsario español Santa Calamanda.

29 marzo 1801
Apresamiento de la fragata americana Prudente, su Capitán, Benjamín CROWNENSHIELD, por tres corsarios franceses y el español la Divina Pastora, (a) Lucero, que la entraron en Algeciras.

16 abril 1801
Se admite a D. Lorenzo MARTÍNEZ DE ABARCA el que, en lugar del corsario mallorquín el Aranza, le sustituya con otro recién construido, el Príncipe de Asturias, capaz de seis cañones de a 24, 16 y 12, y 20 obuses de seis pulgadas, y 130 hombres.

17 mayo 1801
Presa de un falucho corsario sospechoso de pirata hecha por el falucho de guerra el Rápido, del mando del Alférez de Fragata D. Fernando DOMINICIS.

25 mayo 1801
Se ordena que se devuelva una embarcación portuguesa que habían apresado varios corsarios de La Guardia, entre ellos el Buen Jesús. Había iniciado aquél el cañoneo, los otros eran: el Carmen Admirable, Nuestra Señora de Covadonga, (a) la Ventura, y el San José la Palma.

1 junio 1801
El Teniente de Fragata D. Pedro QUEVEDO Y HOYOS se queja del retardo en el reparto de dos presas que ha hecho con la balandra Covadonga, de su mando, de Cartagena de Indias.

9 junio 1801
Don Juan Antonio GAGO DE ANDRADE, de Pontevedra, armador de los corsarios Carmen Vencedor, Prodigioso, Triunfo y Terrible, que ha capitaneado sucesivamente, pide graduación de Alférez de Fragata.

16 junio 1801
Presa del místico español San Juan Bautista por los ingleses, y represa por dos de sus marineros. Se llamaban: Benito MARTÍNEZ y Pedro GONZÁLEZ.

4 julio 1801
Por orden del Capitán General del Ferrol desembarcan ocho marineros españoles del corsario francés la Brava.

26 julio 1801
Embarcaciones mahonesa y ragusea apresadas por el corsario español de Miguel PLANA.

28 julio 1801
Botes de una fragata de guerra inglesa intentan sacar de Santander a la fragata española mercante Los dos Hermanos sin conseguirlo.

26 agosto 1801
Presa de la fragata prusiana Dama Veneta por las fuerzas sutiles de Algeciras.

12 septiembre 1801
La «Asociación de Convoyes de Valencia» solicita Patentes de Corso para los cuatros faluchos del Rey que tiene a su cargo, además solicita que las municiones se le franqueen en Barcelona y que su consumo sea de cuenta de la Real Hacienda.

20 octubre 1801
Apresamiento de un buque inglés y otro portugués sobre Trafalmenar por los corsarios españoles San Francisco Javier y Perla.

20 octubre 1801
Se concede pensión al padre del marinero mallorquín Bartolomé REUS y COLL, muerto en el corsario el Aventurero.

26 octubre 1801
Sublevación de la tripulación del bergantín americano, detenido por el corsario de Algeciras, el Pájaro

15 noviembre 1801
Se ordena que las presas hechas por las lanchas de Veracruz, del mando del Capitán de Fragata D. Ignacio FONNEGRA, se repartan íntegramente entre los aprehensores.

19 noviembre 1801
Represa del bergantín danés Christian Severin, Capitán, Teus KESSEN por el San Francisco Xavier.

26 diciembre 1801
Se concede el grado de Alférez de Fragata a D. Bartolomé FERRER, Capitán del jabeque corsario la Vigilancia, por el combate que sostuvo, en unión de los faluchos del mando del Alférez de Fragata D. Fernando DOMINICI, contra dos bergantines y jabeque ingleses que intentaron apresar por Oropesa el convoy que escoltaban.