Primero fue una balandra para convertirse en bergantín a los pocos años, teniendo un dilatado servicio con la Real Armada.
Leer más »Últimas entradas
Navío Castilla (3º) (1780)
Participó en varias guerras, realizando numerosas conducciones de tropas, pertrechos y caudales, hasta que acaba como pontón para prisioneros en Cádiz en 1808.
Leer más »Navío Conquistador (1º) (1709)
El navío Conquistador sirvió en la Armada tras haber servido previamente en la marina de guerra inglesa y como mercante y corsario francés.
Leer más »Octavio de Aragón y sus galeras despejando la costa valenciana de corsarios
Debido al acoso de los corsarios berberiscos por la zona de Valencia, el duque de Osuna mandó a uno de sus mejores hombres.
Leer más »Navío Castilla (2º) (1737)
Con una destacada carrera en misiones de escolta y transporte, participó en la Guerra del Asiento y en operaciones de defensa tras el terremoto de Lima.
Leer más »Navío San Ildefonso del Museo Naval de Madrid
El San Ildefonso es otro de los emblemáticos modelos de arsenal del Museo Naval de Madrid. Una joya que te descubrimos aquí.
Leer más »Novedad editorial: «Magallanes frente a Elcano»
Sabino Laucirica Villalabeitia publica en noviembre un nuevo libro: «Magallanes frente a Elcano, el juicio …
Leer más »Fragata Astrea (2ª) (1756)
Fragata histórica de la Real Armada con más de 60 años de servicio, participó en misiones en todos los mares, combatiendo piratas, contrabandistas y corsarios.
Leer más »En Todo a babor encontrarás todas aquellos episodios más conocidos de la historia naval de España y del resto del mundo, con prioridad a la primera. Aunque también descubrirás que la historia marítima española guarda muchos otros pasajes que han quedado olvidados o que jamás han sido recordados. Nosotros le ponemos remedio a tal situación, porque pensamos (como así es, en efecto) que la historia naval española es una de las más importantes del mundo y merece ser divulgada. Cada semana vamos actualizando la web con nuevas entradas llenas de batallas navales, famosos marinos y otros que hay que conocer, así como buques, derroteros o cualquier otro aspecto referente a lo naval. Date una vuelta por la web, por los menús superiores o utiliza el buscador o simplemente accede a todo el contenido de historia naval y ¡nos vemos en cubierta!