Relación de barcos mercantes apresados por los españoles en el primer año de la guerra de la Oreja de Jenkins (1739-40)

Por Juan García (Todo a Babor)

Este especial se compone de los siguientes artículos:
El corso en España | Ordenanza de 1801 | Apresados en Guerra Oreja de Jenkins  | Apresados primer año Guerra Oreja

Hay un impreso del 15 de enero de 1741 de la Biblioteca Nacional y dedicada al conde de Montemar con una relación de 407 barcos mercantes británicos por valor de 3.853.330 reales, apresados por los españoles en un año, en el que se basaron desde siempre los historiadores a la hora de hablar del éxito del corso español en aquella época.

Este documento contiene muchas inexactitudes (contrastadas posteriormente) y que hacen pensar en un «panfleto propagandístico» de la época.

En aquel momento de la guerra los corsarios españoles atacaron las rutas mercantes británicas, muchas veces supliendo la escasez de buques de la Real Armada y haciendo un gran servicio a la causa española, pero la cifra no concuerda con otras cifras manejadas más verídicas, como el del documento que presentamos a continuación del Archivo de Simancas, en el que la cifra es mucho menor, de 186, aunque el volumen de capturas sigue siendo bastante notable.

Lo cierto es que los británicos no pudieron acabar con el tráfico mercante español, mientras que los españoles causaron gran número de pérdidas a estos.

Buques británicos navegando.
Buques británicos navegando. Peter Monamy (1681–1749). Jersey Museum and Art Gallery.

Los ingleses tampoco se quedaron atrás en la propaganda, para evitar el escándalo público de la gran cantidad de presas a sus mercantes, que aun con la cifra verdadera era bastante elevada, los británicos aseguraban haber capturado 231 buques españoles frente a las 331 presas realizadas por los españoles hasta septiembre de 1741 (El historiador británico Campbell en 1785 rebaja la cifra de 407 a 331 buques).

Pero la cifra de buques capturados a los españoles era engañosa, ya que se contabilizaban como presas nuevas a barcos represados, es decir, un barco aparecía dos veces reflejado como presa, cuando sólo había sido una vez, y sólo se tienen los datos contrastados de 25 buques españoles apresados de los 231 que citan los británicos, mientras que de la lista de 186 buques británicos apresados hay datos contrastados de 80, con lo que son más fiables las listas españolas.

En resumen podemos afirmar que aunque las cifras de barcos apresados por parte de españoles y británicos estaban «infladas» como medio de propaganda, realmente los españoles realizaron siempre más capturas que los británicos, y que el daño a su flota mercante continuó en los sucesivos años de la guerra de la «Oreja de Jenkins» o del Asiento.

Este periodo y el de la guerra de la independencia norteamericana fueron los más provechosos para los corsarios españoles, que se cebaron en la numerosa flota mercante británica y llevaron a su marina mercante a sus horas más bajas.

Añadimos el documento que elaboró Enrique Otero Lana donde corrige las cifras de aquel primer documento y que se acerca más a la realidad que este. Fue publicado en 1999 por la Revista de Historia Naval:

Relación de buques mercantes británicos apresados por los españoles en el primer año de la Guerra de la Oreja de Jenkins o del Asiento.
Relación de buques mercantes británicos apresados por los españoles en el primer año de la Guerra de la Oreja de Jenkins o del Asiento.
Relación de buques mercantes británicos apresados por los españoles en el primer año de la Guerra de la Oreja de Jenkins o del Asiento.
Relación de buques mercantes británicos apresados por los españoles en el primer año de la Guerra de la Oreja de Jenkins o del Asiento.
Relación de buques mercantes británicos apresados por los españoles en el primer año de la Guerra de la Oreja de Jenkins o del Asiento.
Relación de buques mercantes británicos apresados por los españoles en el primer año de la Guerra de la Oreja de Jenkins o del Asiento.
Relación de buques mercantes británicos apresados por los españoles en el primer año de la Guerra de la Oreja de Jenkins o del Asiento.
Relación de buques mercantes británicos apresados por los españoles en el primer año de la Guerra de la Oreja de Jenkins o del Asiento.

Fuente

  • «Relación de presas de 1740 en la Biblioteca Nacional, un documento propagandístico». Revista de Historia Naval. Enrique Otero Lana.

Compartir
Twittear
Pin