El apresamiento del bergantín HMS Hannah

Por Juan García (Todo a Babor)

Buque místico español parecido al Gibraltal, alias el Generalísimo que apresó al HMS Hannah
Buque místico español parecido al Gibraltar, alias el Generalísimo que apresó al HMS Hannah. «El Místico La Santa Mª Salomé«. Archivo de la S.U.A. Trabajo de Pepe El Carnicero. Desde esta web.

Esta entrada pertenece a la sección:
Buques británicos de guerra apresados por los españoles en el siglo XVIII-XIX

El HMS Hannah era un pequeño bergantín de apenas 60 toneladas. Construido en 1803 estaba alquilado por la Royal Navy para comisiones de aviso. En su servicio para la marina inglesa estaba bajo el mando del teniente John Foote y tripulado por gente del HMS Royal George y del HMS Queen.

El 25 de octubre de 1806 fue ordenado a cubrir el paso del estrecho de un convoy cuando cerca de Punta Carnero observó un corsario español con aparejo latino que llevaba a remolque un mercante inglés capturado. El teniente Foote, al que no se le puede negar su valentía, se dirigió hacia el corsario para intentar por lo menos la represa del mercante, pero tarde descubrió que el buque corsario era más potente que su pequeño “gun brig” e intentó dar marcha atrás en sus iniciales intenciones y escapar de la zona.

Fue en vano, el corsario español comenzó la caza y a disparar de manera acosadora. Los británicos vieron que sólo tenían alguna posibilidad si atacaban a tocapenoles a los españoles, comenzando una feroz lucha que acabó con la rendición del HMS Hannah. Estos sufrieron 8 muertos y 11 heridos.

Esto es lo que nos dicen las fuentes inglesas. Afortunadamente aquí estamos nosotros para que sepáis lo ocurrido por parte española. Esto es lo que viene en nuestra web y que paso a poner de nuevo:

27 octubre 1806 El místico corsario español Gibraltar, (a) El Generalísimo, Capitán, Damián GABARRÓN, mientras remolcaba un buque mercante se encontró en el Estrecho con la balandra de guerra inglesa Anna (Hannah) , a la vista de una fragata y otras cañoneras de esta nación, y que se acercó a los españoles con vistas a reconocerlos. El corsario español cortó el cable de remolque y se enfrentó a los británicos, quienes se rindieron tras diez minutos de enfrentamiento. Montaba un cañón de a 24 y una carronada de a 32; su Comandante, el Teniente de Navío D. John Foote (proviniente del Queen de 98 cañones), y 27 hombres, con dos Guardiamarinas (llamados Spargo y Millet). Resultándole en la acción 8 muertos (2 de ellos ahogados) y 11 heridos. Por nuestra parte hubo tres heridos de gravedad.

Se me olvidaba mencionar que el corsario español que apresó al HMS Hannah, el Generalísimo, también participaría en 1807 en la captura del HMS Crafty.

Fuente: “British Warship losses in the age of sail, 1650-1859“. David J. Hepper

Compartir
Twittear
Pin