Los prolongados conflictos entre las naciones europeas tuvieron marcada repercusión en la vida política de las sociedades coloniales en sus enclaves en el Nuevo Mundo. Los enfrentamientos entre Inglaterra y Francia determinarían el destino del Canadá y la de las colonias en el norte del continente americano y las luchas …
Leer más »Corsarios
Un obstinado lugre corsario español
El 7 de junio de 1807 salió de Veracruz para España el lugre corsario español nombrado Jesús, María y Josef (alias los Tres Amigos), mandado por el capitán don Santiago Secllé. Dicha embarcación estaba armada en corso con 6 cañones reforzados de a 12 libras, lo que no estaba mal …
Leer más »El apresamiento del HMS George. Otra captura con polémica
Cutter británico similar al HMS George. Pintura de Thomas Whitcombe. Esta entrada pertenece a la sección:Buques británicos de guerra apresados por los españoles en el siglo XVIII-XIX Esta entrada está disponible en podcast gracias a Goodit: Qué poco les gusta, o gustaba más bien, a ciertos historiadores británicos reconocer los …
Leer más »Los “Privateers». La cara siniestra de la revolución americana
En una guerra todo vale, aunque carezca de moral y por desgracia quien más sufre siempre son los civiles sin importar su bando o neutralidad. Lejos de la caballerosidad (usada por pocos héroes) que tanto ha sido utilizada para endulzar los enfrentamientos bélicos, cada combatiente intenta sacar ventaja a su …
Leer más »La insistencia del corsario español Espadarte
Los lectores veteranos de Todo a babor conocerán algo de las andanzas del corsario español Espadarte, una lancha armada con un solo cañón propiedad de un armador madrileño llamado Pedro Antonio de Ibarra. Si no es así, lean el enlace que les he puesto, así comprenderán un poco mejor la forma …
Leer más »El bombardeo de Constantinopla por galeras españolas en 1616
De nuevo nos encontramos con las galeras del Gran Duque de Osuna, que se labraron una buena fama a causa del combate naval del Cabo Celidonia, ocurrido apenas unos meses antes de la aventura que les traigo hoy: el bombardeo de Constantinopla de 1616 por parte de una osada incursión de …
Leer más »El vizcaíno, el gallego y el andaluz
El título de la entrada de hoy: el vizcaíno, el gallego y el andaluz, puede parecer el inicio de un prometedor chiste, pero no tiene nada que ver. Es una corta historia de corsarios y marineros apresados. También es un poco violenta, pero esta era una época así, compréndanlo. Estamos …
Leer más »La corbeta Castor a la caza del corsario inglés
La semana pasada seguimos las andanzas de la corbeta Orue y la Castor, aunque esta última poco hizo porque se separó de la primera, regresando a Guayaquil donde permanecería haciendo incursiones por la zona, intentando escarmentar a los corsarios británicos que encontrara. Al mando de la Castor estaba el teniente de …
Leer más »La corbeta Orue contra los corsarios ingleses
Durante la larga guerra de 1796 a 1808 contra los británicos, con el paréntesis de 1802 a 1804, el tamaño del enorme imperio español hizo que muchas zonas no pudieran ser protegidas todo lo que hubiera sido deseable, haciendo que los corsarios enemigos, en este caso ingleses, infestaran aquellas áreas …
Leer más »Solo ante el peligro (la lancha corsaria Santa Victoria)
El 27 de junio de 1798 se encontraba en las cercanías de Vigo la lancha corsaria Santa Victoria, con un sólo cañón y 25 hombres de tripulación. Se encontraban haciendo el corso sobre la costa de Portugal. Encontraron en su navegación una balandra inglesa de 80 toneladas y 10 cañones …
Leer más »