Damos un repaso al historial de los navíos británicos tras su combate en la Batalla de Trafalgar. ¿Cómo acabaron realmente?
Leer más »Datos navales
El servicio en los buques de guerra españoles de principios del siglo XIX
Presentamos una sección sobre el servicio en los buques de guerra españoles de principios del siglo XIX. Penas, castigos, vida a bordo, alojamientos, y mucho más.
Leer más »Predicción de tormentas en alta mar
Poder predecir el tiempo en alta mar siempre ha sido toda una quimera para los navegantes, pues al conocer de antemano un peligro puede no solo evitar daños innecesarios a un buque, sino que también salvar vidas. Por ello se llegó a inventar toda una serie de aparatos, ya sea …
Leer más »La carronada en la Armada española
Ilustración de una carronada instalada en la HMS Flora, 1780. ¿Qué es una carronada? En el último cuarto del siglo XVIII surgió en Gran Bretaña un nuevo tipo de cañón naval: la carronada. Surgida en 1754 gracias al invento del teniente general Robert Melville, no fue hasta 1774 cuando empezaron …
Leer más »Por qué Pasaje de Drake debería llamarse Mar de Hoces
El mar de Hoces, o Pasaje de Drake para los anglosajones (y por desgracia también para casi todo el mundo) es la zona marítima donde se unen el Atlántico y el Pacífico y que se encuentra entre la parte más meridional de Sudamérica y la Antártida. Entre el mítico Cabo de Hornos …
Leer más »El navío de línea español (guía visual de un navío)
En esta pequeña guía visual encontrarán un pequeño resumen sobre multitud de datos conocidos sobre el navío de línea español, de manera muy concisa e ilustrativa. Empezamos con las principales partes de un navío español de línea de 74 cañones, el estándar de la época. ¿Qué es un navío de …
Leer más »Táctica naval: Cruzar la T
Una de las tácticas que actualmente constituyen un clásico de la era de las grandes batallas navales con acorazados es “cruzar la T”; estrategia que aún es estudiada por militares e historiadores. El lector puede pensar acerca del motivo de hablar de una táctica que no tiene nada que ver …
Leer más »Efemérides navales del mes de junio
Día 1 1535. Carlos I junto a los almirantes Álvaro Bazán, el duque de Alba, el genovés Andrea Doria y 398 barcos derrotan al mítico almirante pirata Barbaroja y toman Túnez. 1794. Batalla del primer glorioso de junio entre la Royal Navy y la armada francesa termina en tablas pese …
Leer más »Efemérides navales del mes de mayo
Día 1 1287. Durante las vísperas sicilianas, el almirante Roger de LLúria con 40 galeras derrota a las fuerzas navales napolitanas y toma la ciudad de Augusta. 1699: El explorador francés Pierre Le Moyne d’Iberville funda el primer asentamiento europeo en el valle del Misisipi. 1898. Batalla de Cavite. La …
Leer más »Efemérides navales del mes de abril
Día 1 1572. Los “mendigos de mar” vocablo despectivo hacia los piratas holandeses que luchaban contra el dominio español en Flandes; toman la ciudad de Brielle durante la guerra de los ochenta años. 1767. Luis XV ordena retirar sus fuerzas de las islas Malvinas, que vuelven a manos españolas. 1873. …
Leer más »