Historia naval

Toda la historia naval de España y del mundo

Aquí encontrarás batallas navales, combates navales, grandes marinos, navegantes, exploradores,… y multitud de anécdotas y curiosidades sobre buques o hechos históricos navales.

Historia naval de todas las épocas, desde la época romana hasta la actualidad. Con preferencia de la historia naval de España, pero sin olvidarnos de la del resto del mundo.

Historia del pailebote Santa Eulàlia

Pailebote Santa Eulalia

Por Joan Comas Si es difícil encontrar en nuestros tiempos vestigios de los poderosos buques de guerra, todavía lo resulta más si se trata de embarcaciones mercantes, los cuales se encargaron de gran parte del comercio mundial hasta la invención de los grandes cargueros y los aviones. Pese a esta …

Leer más »

    Antonio Barceló contra el mayor jabeque de Argel

    Jabeque español de la Armada española

    Por Juan García (Todo a Babor) Jabeque español de la Armada española. Modelo del Museo Naval de Cartagena. Como hacía tiempo que no comentaba una de las correrías de nuestro bravo marino Antonio Barceló, hoy les traigo otra de sus acciones contra los corsarios argelinos, que eran el mayor problema …

    Leer más »

      El barco de mármol

      Barco mármol China

      Por Joan Comas En muchas ocasiones a lo largo de la historia distintos tipos de embarcaciones han obtenido la fama y se convirtieron en iconos de su tiempo; ya sea por su diseño o por una impresionante hoja su hoja de servicios. Un claro ejemplo de un convulso periodo de …

      Leer más »

        Batalla del Cabo Lizard. Combate frente a la costa inglesa

        Batalla naval Lizard

        Por Juan García (Todo a Babor) Acción de la escuadra de Dunkerque del mando de Miguel de Horna contra holandeses cerca de Nieuwpoort, 1640. National Maritime Museum, Greenwich, London, Palmer Collection. Esta entrada está disponible en podcast gracias a Goodit: Introducción La batalla naval que vamos a relatar hoy en …

        Leer más »

          Combate naval de Iquique: la batalla de transición

          Combate naval de Iquique

          Por Joan Comas Combate de Iquique. Pintura de Thomas Somerscales Introducción El combate naval de Iquique es uno de los enfrentamientos más curiosos de la historia naval, pues coincidieron en un desigual enfrentamiento algunos de los elementos clásicos al lado de los más novedosos, sentando un precedente que influiría no solo …

          Leer más »

            Qi Jiguang, el azote de los piratas

            Ejército de Qi Jiguang contra los wakos

            Por Joan Comas Ejército de Qi Jiguang contra los wako Muy poco conocido en occidente, Qi Jiguang fue de gran importancia en el desarrollo de la ciencia militar. No fue el primero ni el único que se enfrentó a los piratas que asolaron las costas de China, pero si fue …

            Leer más »

              Piratas, cuando la realidad y la leyenda se funden

              Piratas famosos: CUANDO LA REALIDAD Y LA LEYENDA SE FUNDEN

              Por JuanMi Frá Esta entrada está disponible en podcast gracias a Goodit: Bien es sabido por todo el mundo que, cuando hablamos de los antiguos piratas, la realidad y la leyenda se mezclan. Aquí les traigo tres anécdotas que se cuentan de tres de los más célebres bucaneros. Anne Bonny …

              Leer más »

                El espantoso primer viaje del navío Príncipe de Asturias

                El espantoso primer viaje del navío Príncipe de Asturias

                Por Juan García (Todo a Babor) Navío Príncipe de Asturias, de 112 cañones en tres puentes de artillería. Detalle de una pintura de Carlos Parrilla. Hoy les traigo una entrada que no deja en muy buen lugar a las instituciones navales españolas de finales del siglo XVIII. Una vergüenza tan …

                Leer más »

                  La batalla de Gibraltar, 1621

                  Batalla de Gibraltar, 1621

                  Por Juan García (Todo a Babor) La batalla de Gibraltar, 1621. Primera vista. Por Enrique Jácome y Brocas. Museo Naval de Madrid. Con el advenimiento al trono español del rey Felipe IV, el 31 de marzo de 1621, y con los manejos del válido del monarca el conde duque de Olivares, …

                  Leer más »