Por Juan García (Todo a Babor) Vista del modelo de arsenal del navío de línea Real Borbón. Foto del Museo Naval de Madrid. Hay un modelo de arsenal en el Museo Naval de Madrid que llama mucho la atención de aficionados y profanos al mundo naval. Se trata del modelo …
Leer más »Historia naval
El Botik San Nicolás, el abuelo de la marina rusa
Por Joan Comas Sic parvis magna, era el lema que figuraba en el escudo de armas del corsario Sir Francis Drake y cuyo significado sería: “todo lo grande empieza pequeño”. La verdad no se ha podido encontrar una mejor cita para empezar este relato, pues el Botik San Nicolás ejemplifica a …
Leer más »Piratas rusos y griegos: sangrientos asesinos
Por Juan García (Todo a Babor) Galeota española similar a la de los piratas rusos y griegos de esta historia. Grabado de Berlinguero. Museo Naval de Madrid. Introducción ¿Piratas rusos y griegos? Pero qué me están contando los de Todo a babor. ¿Eso existió de verdad? Pues sí. La piratería fue, …
Leer más »Prisioneros españoles escapando de Argel
Por Juan García (Todo a Babor) Acuarela de marineros a bordo de un bote. Siglo XVIII. En 1766 el país acababa de salir como quien dice de su enésima guerra contra Gran Bretaña y se encontraba en un periodo de entreguerras. Pero siempre había enemigos a los que combatir. En …
Leer más »Marineros asesinos. Una historia (real) de terror en el mar
Esta entrada que les traigo hoy parecería el guión de una película de terror, si no fuera porque sucedió en realidad. Tiene los ingredientes típicos para pasar un mal rato leyéndolo: un lugar donde no hay escapatoria posible (un barco), un escenario donde nadie puede ayudarte (el mar) y unos marineros asesinos …
Leer más »El bombardeo de Constantinopla por galeras españolas en 1616
Por Juan García (Todo a Babor) Imagen de la ciudad de Constantinopla, a la que los turcos llaman Estambul, representada como en realidad es (en 1616). Colección Magnus Gabriel de la Gardie (1622-1686). Introducción De nuevo nos encontramos con las galeras del Gran Duque de Osuna, que se labraron una buena …
Leer más »Batalla del primero de junio. Victoria táctica inglesa pero no estratégica
Por Joan Comas La batalla del primer glorioso de junio, obra de Philip James de Loutherbourg 1795. Sin duda alguna las guerras revolucionarias francesa y más tarde las napoleónicas fueron unos de los episodios más memorables donde participaron los legendarios y potentes navíos de línea junto con las veloces y …
Leer más »El navío de línea español (guía visual de un navío)
¿Qué es un navío de línea? ¿Cómo era un navío de línea español? Te lo contamos de forma visual con múltiples infografías y datos.
Leer más »El Mayflower, el buque de los peregrinos
El buque Mayflower llevó a América a los peregrinos ingleses que huyeron de su país en busca de un nuevo hogar. Esta es la historia de este barco.
Leer más »Una curiosidad naval de la bandera de Bermuda
La bandera de Bermuda tiene un escudo incorporado a la misma, con un origen muy curioso sobre un hecho naval que pudo ser una tragedia.
Leer más »