El asedio a la ciudad de Corfú, por parte del Imperio Otomano contó con la aguerrida resistencia del ejército y de la armada cristiana enviada a defenderlos.
Leer más »Historia naval
La expedición del corsario George Shelvocke
La expedición del corsario británico George Shelvocke atacó las costas chilenas y peruanas enfrentándose en varios combates «de película» a los buques de la Armada del Mar del Sur.
Leer más »Gaspar Ortuño y el falucho Plutón
Esta es la historia de una de las últimas presas de nuestros corsarios, la de su capitán Gaspar Ortuño a bordo de su falucho guardacostas Plutón contra el gibraltareño Terrible.
Leer más »Navío Nuestra Señora de Guadalupe (1702)
El navío Nuestra Señora de Guadalupe fue durante un periodo de tiempo el único navío de línea de la Armada. Esta fue su ajetreada vida.
Leer más »Los pilotos de la Real Armada, su servicio a bordo
¿Cuáles eran las tareas de los pilotos de la Armada a bordo de los buques de guerra del siglo XVIII y principios del XIX? Te lo contamos.
Leer más »El corsario Amaro Pargo y el navío Potencia
Nuevos datos sobre algunos aspectos del navío Potencia, en particular sobre el apresamiento de un buque holandés por parte de Amaro Pargo.
Leer más »Fragata Liebre (1755)
Impresionante historial de la fragata Liebre, una de las embarcaciones más longevas de su tipo en la Armada. Una fragata como pocas.
Leer más »Fragata Anfitrite (1796)
La Anfitrite fue una fragata pesada española con una vida operativa corta pero intensa, en una época muy difícil para los buques de la Armada.
Leer más »El papel del almirantazgo y del corso castellano en las costas andaluzas (1396-1402)
Visión general del desarrollo marítimo de la contienda que enfrentó a Castilla y Portugal entre 1396 y 1402.
Leer más »Clasificación de los buques según el Reglamento de Artillería de 1803
La Armada tenía clasificados a sus buques según el número de cañones que estos portaban. Desde los enormes tres puentes a ligeras fragatas.
Leer más »