Por Carlos Parrilla Miniatura sobre tabla de madera en la que se ve al navío Santísima Trinidad recién botado y alistado en la Real Armada volviendo a La Habana después de su primera salida a la mar. Construido en principio con tres puentes y 116 cañones, más adelante se le remontaría …
Leer más »Multimedia
El rescate del navío Vasa (vídeo)
Por Juan García (Todo a Babor) Hoy les traigo un par de vídeos sobre el famoso navío sueco Vasa. Un espléndido buque que se hundió en su botadura y que, gracias a varios factores marítimos y climatológicos, se conservó bastante bien en las frías aguas del Báltico. Lo que ayudó …
Leer más »Entrando en Cádiz (Pintura)
Por Carlos Parrilla Miniatura sobre madera 31x13cm que representa a un navío de tercera clase y un bergantín arribando a Cádiz. A la derecha de la imagen se ve el castillo de San Sebastián, al fondo la ciudad con la catedral y un sinfín de barquitos pululando por la bahía. A …
Leer más »Pintura: la quema de un navío turco
Pintura del pintor griego Konstantinos Volanakis. Narra los hechos que ocurrieron el 27 de mayo de 1821 con el buque turco Mansourija. Dicho episodio transcurrió en la guerra de los griegos por su independencia del imperio otomano. Rebeldes griegos situarían un bote cargado de explosivos al costado del buque y este …
Leer más »Pintura de una fragata española de 1830
La fragata aquí representada es una acuarela del pintor francés Ange-Joseph Antoine Roux, que firmaba siempre como Antoine Rioux. Estaba especializado en temas marinos y vivió de 1765 hasta 1835. Tuvo cuatro hijos que siguieron sus pasos. Tiene una colección de acuarelas, entre ellas esta que les traigo, realmente hermosas y vivas. …
Leer más »Pintura de un buque mercante español
Esta acuarela es un buque mercante español de principios del siglo XIX. Pintado por el francés Antoine Roux. Al fondo se puede divisar un bergantín de guerra también español. A estribor del mercante se ve una embarcación menor, seguramente sea un pescador de la zona que le pasa algún género al …
Leer más »Yo solo (pintura del bergantín Galveztown)
Por Carlos Parrilla Este fue el lema que Carlos III concedió a Bernardo de Gálvez para colocar en su escudo de armas tras su victoria contra los ingleses en Pensacola, culminando así la conquista de la Florida Occidental durante la Guerra se Independencia de la trece colonias americanas. Vemos al …
Leer más »Disparo de una carronada (vídeo)
La semana pasada les traje un vídeo sobre disparo de cañón naval. Como parece que gustó mucho, he rescatado otro vídeo parecido, pero en esta ocasión se trata del disparo de una carronada de 36 libras. No tiene desperdicio. Sobre todo por el ruido de la explosión. Ojo, bajen el nivel …
Leer más »Cómo disparar un cañón naval (vídeo)
Hace tiempo puse una entrada sobre la historia de la fragata USS Constitution y hoy les pongo un vídeo sobre cómo disparar un cañón naval a bordo de dicha fragata pesada y por su dotación. Sí, me encanta esa fragata, lo reconozco. Rápida, muy potente y bonita. ¿A quién no …
Leer más »Los primeros en la Antártida (Pintura)
Por Carlos Parrilla El navío San Telmo perdido entre los hielos de la Antártida, con la arboladura deshecha, las velas rifadas, sin gobierno y siendo remolcado por las lanchas hacia una desconocida tierra a proa. El 11 de mayo de 1819 zarpa de Cádiz una división compuesta por las navíos de …
Leer más »