¿De verdad el tesoro del galeón San José es tan valioso como nos cuentan? Analizamos los datos y damos un resultado sorprendente.
Leer más »Archivo de etiquetas: Siglo XVIII
Los pretendidos argumentos para vender el galeón San José
Opinión de un experto en arqueología subacuática sobre el libro "El galeón San José y otros tesoros. Relatos de intrigas y conspiraciones" de Nelson Fredy Padilla.
Leer más »La campaña corsaria de Vicente López en Carolina, 1748
Relatamos algunas de las valientes acciones de los corsarios españoles en las colonias británicas de América del Norte durante la guerra de la Oreja de Jenkins.
Leer más »Espadas y sables de oficiales de artillería e infantería de marina 1827-1880
Presentamos, con fotos de modelos reales, los sables utilizados por los oficiales de infantería de marina de la Armada.
Leer más »Espadas y sables de oficial de la Armada
Aunque por Ordenanza los oficiales de la Armada debían usar espadín en su uniforme, estos usaban sables para el zafarrancho de combate.
Leer más »Espadas y sables de marina 1760-1890
El término espadas en la Armada englobaba también los temibles sables de abordaje. Aquí su uso en la marinería. Con fotos de modelos auténticos.
Leer más »Cutós y machetes de oficial
Los cutós eran unos machetes de uso exclusivo por los oficiales de la Armada que no estaban reglamentados pero que eran una moda.
Leer más »Chuzos y hachas de abordaje
¿Sabes cómo eran los chuzos y las hachas de abordaje que se utilizaban en la Armada? Te mostramos fotos de armas reales.
Leer más »Bergantín Peruano (1793)
Construido en Cartagena en 1793, junto al bergantín Limeño, para realizar sus servicios en el apostadero naval de Callao. Protagonista en aquellas aguas en las guerras contra los británicos.
Leer más »El testamento de Blas de Lezo (documento)
Transcripción del testamento que realizó en 1732 el jefe de escuadra de la Real Armada Blas de Lezo, antes de ir a la expedición a Orán.
Leer más »