Por Juan García (Todo a Babor) Grabado de Roberts, de 1785. Se ven unas lanchas cañoneras españolas hostigando a una embarcación inglesa durante el asedio a la plaza de Gibraltar de 1779-1782. Uno de nuestros mejores marinos del siglo XVIII, don Antonio Barceló, siendo teniente general intentó ayudar en el asedio de Gibraltar, …
Leer más »Archivo de etiquetas: Siglo XVIII
Los barcos piratas no eran tan grandes
Por Juan García (Todo a Babor) Capitán Bartholomew Roberts (1682-1722) con dos buques, el ‘Royal Fortune’ y el ‘Ranger’ se hacen a la vela en Whydah Road en la costa de Guinea, 11 de enero de 1722, de ‘A General History of the Robberies and Murders of the most Notorious Pirates’ por el Capitán Charles Johnson, publicado …
Leer más »La reluciente escuadra de don Luis de Córdova
Por Juan García (Todo a Babor) «Veduta della squadra di S.M.Cattolica ancorata nella Rada di Livorno». Grabado de Giorgio Bougean de 1797. Transcribo literalmente el artículo que he encontrado en la Gaceta de Madrid. Se supone que está tomado de un periódico francés y nos cuenta el estado de la …
Leer más »Un (tozudo) español en la Royal Navy
Por Juan García (Todo a Babor) Ilustración de la época de unos marineros británicos comiendo a bordo de un buque de guerra. Caricatura. Ya hemos visto anteriormente el conglomerado de extranjeros que formaban parte de las tripulaciones de los buques británicos de principios del XIX. Y decíamos que alguna vez …
Leer más »El combativo HMS Bellerophon
Por Juan García (Todo a Babor) Pintura de John James Chalon, The National Maritime Museum. Representa al HMS Bellerophon en Plymouth, cuando en 1815 Napoleón se rindió a su capitán. El HMS Bellerophon es posiblemente el navío de línea británico que más combates soportó durante las guerras revolucionarias y napoleónicas. Aquí el amigo se encontró …
Leer más »El navío San Leandro salvado por un ingeniero
El navío San Leandro estaba a punto de naufragar, pero a bordo se encontraba la persona indicada para evitarlo: un ingeniero.
Leer más »Tropelías de corsarios británicos
Por Juan García (Todo a Babor) La siguiente historia pone de manifiesto que sus malas maneras en la mar no eran una excepción. El 28 de febrero de 1781 salió de Cádiz la balandra de S.M. Trucha, bajo el mando del teniente de navío don Luis Arguedas, en una comisión …
Leer más »A toda vela
Por Juan García (Todo a Babor) A veces, gracias a propicios vientos, corrientes favorables, y una excelente tripulación, un buque podía navegar de manera rapidísima. En 1799 la corbeta particular, armada en corso y mercancía, del comercio de San Sebastián, nombrada San Ignacio de Loyola, alias la Veloz Vascongada, cuyo capitán era …
Leer más »Un valiente marinero
Por Juan García (Todo a Babor) En enero de 1781 el navío de línea de la Marina Real francesa Minotaure, que navegaba en conserva del Atlas, sufrieron un fuerte temporal. Ambos navíos se acogieron al surgidero de Audouan para esperar a que remitiese la fuerte tormenta. Ese mismo surgidero lo buscó también …
Leer más »Más chulo que un ocho
Por Juan García (Todo a Babor) Marineros franceses en tierra. Acuarela de Ledoux. El 20 de junio de 1781 entró en Cádiz un corsario inglés de 24 cañones que había sido apresado por la fragata francesa de guerra Friponne. La tripulación de presa llevaba una carta del capitán francés para las …
Leer más »
Todo a babor Historia naval de España. Desde 2003.