Navío San Julián
Nombre común: | San Julián | ![]() |
Advocación de: | - | |
Porte: | 74 cañones | |
Botado en: | El Ferrol, 1768 |
» Historial del navío.
En el combate del cabo de Santa María, en el que la escuadra de Rodney se enfrentó a la de Lángara, el San Julián fue apresado por los británicos, que querían llevarlo a Gibraltar. La dotación de presa británica no conocía la costa. La noche era mala y el estado del buque no estaba para bromas. El buque abatía cobre Arenas Gordas y se hallaba en peligro inminente de hundimiento. Los británicos solicitaron ayuda a los españoles que sólo accedieron a cambio de dirigirse a un puerto español, Alejandro Malaspina (oficial que años después haría un extraordinario viaje científico por todo el mundo) tomó el mando del buque. Así una mañana de enero de 1780 entraba en Cádiz conduciendo unos prisioneros británicos que horas antes habían sido los dueños del navío.
El navío fue desguazado ese mismo año.
» Dimensiones.
|
» Artillería.
|
» Dotaciones.
|
» Imágenes del navío San Julián.