Ordenes de batalla y listados de escuadras.

Flota de guerra francesa en 1655.

La flota francesa estaba compuesta en 1655 de las siguientes naves:

Vaisseaux (navíos):
le "Vendôme", de 70 cañones, botado en 1651 en Brest pero acabado en 1655, rebautizado "le Victorieux" en 1671, condenado y demolido en 1672.
la "Reine", de 56 cañones, botado en 1646, rebautizado "le Brave" en 1671, condenado y demolido en 1673.
le "César", de 54 cañones, botado en 1648, rebautizado "le Rubis" en 1671, condenado y demolido en 1673.
le "Brézé", de 54 cañones, botado en 1647 y naufragado en 1655.
le "Jupiter", de 50 cañones, botado en 1647 y condenado en 1658
le "Mazarin", de 48 cañones, botado en 1647 y naufragado en 1672.
la "Lune", de 48 cañones, botado en 1641 y naufragado en 1664.
le "Soleil", de 46 cañones, botado en 1642, rebautizado "le Marquis" en 1671, condenado y demolido en 1672.
le "Cardinal", de 46 cañones, botado en 1638 y condenado en 1661.
"l'Eminent", de 46 cañones, botado en 1647 y condenado en 1661.
le "Dragon", de 46 cañones, botado en 1646, convertido y transformado en pontón en 1674.
"l'Anna", de 46 cañones, botado en 1650 y transformado en pontón en 1671.
"l'Hercule", de 40 cañones, recién comenzado en Brest, fue botado en 1657, condenado y demolido en 1673.
le "Saint-Thomas-d'Aquin", de 38 cañones, español capturado en 1642 y condenado en 1660.
la "Regine", de 36 cañones, comprado en 1647 en Suecia y condenado en 1667.
le "Saint-Antoine", de 38 cañones, español capturado en 1654, y naufragado en 1670.
le "Vierge", de 34 cañones, botado 1638 y naufragado en 1660.
le "Sourdis", de 34 cañones, botado en 1643 y condenado en 1661.
le "Triomphe", de 30 cañones, botado en 1638, condenado y demolido en 1662.
le "Faucon", de 30 cañones, botado en 1638 y condenado en 1661.
"l'Elbeuf", de 30 cañones, botado en 1647 y convertido en pontón en 1671
la "Sainte-Anne", de 30 cañones, botado en 1651 y demolido en 1664.
le "Dauphin", de 28 cañones, botado en 1638 y demolido en 1662.
la "Tigre", botado en 1642 y naufragado en 1664.
la "Chasseur", botado en 1647 y condenado en 1660.
la "Madeleine", frégate en mal estado, botada en 1629, al mando del Chevalier Rousset, hundida tras el combate del 1º de octubre frente a Barcelona contra la flota española. 3 Flûtes: le "Cancre Doré" y la "Licorne", ambas construidas en 1644 y dadas de baja en 1662; "l'Espérance de Lubeck", construida en 1636 y dada de baja en 1665. 25 galeras (en otro momento copiaré sus nombres): las tres más antiguas construidas en 1638; las dos parejas más nuevas de 1654 y del mismo 1655 y las restantes construidas entre 1642 y 1648; una de las de 1642 fue condenada en 1655 y otras cinco (incluyendo las dos de ese mismo año y una de las de 1654) se hundieron con toda su tripulación.

Había además al menos dos barcas longas y cinco brulotes (uno de ellos capitaneado por Cleron en el combate del 1º de octubre).

Un vaisseau perteneciente al Chevalier de Valbelle, le "Persée", de 30 cañones, puesto por su dueño y comandante a disposición del Rey en 1654 y rendido en febrero de 1655 a cuatro navíos ingleses (ayudados por una batería terrestre española) a la altura de la Playa de Campos en Mallorca (que, permítanme la digresión, era la tierra de la cuarta parte de mis antepasados).

La fuente es un número de la "Revue Maritime" de hace cincuenta años (al menos en esa fecha y en 1967 esa revista publicaba la información principal sobre la flota francesa cien, doscientos y trescientos años atrás, lo que la hace una muy interesante fuente informativa).