Ordenes de batalla y listados de escuadras.
Situémonos: durante los primeros años de su reinado Felipe II prestó poca atención a su gran rival mediterráneo, el imperio turco. Absorbido por su política atlántica y noreuropea, renunció a una guerra a fondo e incluso a una defensa efectiva de las costas españolas e italianas, sometidas constantemente a las depredaciones de los piratas turcos y berberiscos.
El Rey de España tenía que enfrentarse a un formidable enemigo: Solimán el Magnífico (1520-1566), que poseía una escuadra de 300 naves y un ejército de 300.000 hombres (20.000 jenízaros, 70.000 sipahis). Además, el turco fomentaba la piratería berberisca del norte de África, siendo cada puerto una "república pirata" con sus estatutos y privilegios, dificultando el comercio mediterráneo.
En 1560 el virrey de Sicilia, Juan de la Cerda, duque de Medinaceli, desalojó a Dragut y sus piratas berberiscos de la isla de los Gelves (actual Djerba) para compensar las pérdidas de Trípoli y Bugía. Se presentó con 47 galeones, 4 galeazas y 91 galeras de España, Nápoles, Sicilia, Génova, Saboya y la Orden de Malta. Sin embargo, el almirante Piali Bajá y Dragut acudieron con una poderosa escuadra y hundieron o apresaron 27 galeras, haciendo huir al resto. La guarnición española de Álvaro de Sande resistió heroicamente, pero los turcos tomaron la plaza, haciendo una matanza y llevándose a Sande como prisionero.
Orán y Mazalquivir resistieron un asedio en 1563: la ayuda llegó (22 galeras de Juan Andrea Doria, 32 de España (Juan de Mendoza), 15 de Nápoles y 30 de Sicilia, Génova y Toscana. En agosto de 1564 García de Toledo se hacía a la mar con 110 galeras para la conquista del Peñón de Vélez de la Gomera.
En 1565 se produjo el asedio de Malta (130 galeras, 30 galeotas y 10 naves gruesas, quince mil hombres, 6.000 de ellos jenízaros). defendida admirablemente por La Valette con unos pocos hombres. Piali Bajá fue desbaratado por una escuadra española de 40 galeras reforzadas, que llevaban barcazas diseñadas por García de Toledo, con un refuerzo de 8.500 hombres al mando de Álvaro de Sande, que obligó a los turcos a reembarcarse, dejando 4.000 muertos, entre ellos Dragut. La salvación de Malta supuso el freno a la expansión turca, paralizada por la muerte de Solimán el Magnífico (1566) y retomada después por Selim II (1566-1574) con la conquista de Chipre. Venecia, el Papado y España se aliaron. En el verano de 1571 se concentró una imponente flota en Mesina: 77 galeras españolas, 106 galeras y 6 galeazas venecianas, 12 del Papa, 3 de Malta, 3 de Génova y 3 de Saboya. Su orden de marcha fue el que sigue:
Por delante de la armada, a veinte o treinta millas, iba Don Juan de Cardona, capitán general de las galeras de Sicilia, con 8 galeras:
Capitana de Sicilia (Don Juan de Cardona)
Patrona de Sicilia (Diego Sedeño)
Cardona (Carlos Dargali)
San Juan (Gaspar Cabrera)
Capitana Imperial (David Imperial)
Águila, de Juan Andrea Doria (Paolo Sforza)
Santa Catalina, de Venecia (Marco Cicogna)
Maripiero, de Venecia (Pietro Francesco)
Deberían llevar "hombres de recaudo en las gatas" (cofas) para avistar al enemigo. De noche navegarían a ocho millas de la armada. Con ellos iban dos fragatas para dar aviso de encuentro con el enemigo.
Las demás galeras irían repartidas en cuatro escuadras:
En la escuadra llamada "cuerno derecho" (o sea, ala derecha), irían 51 galeras:
GALERAS CAPITANES
1. Capitana de Juan Andrea Doria.......................el mismo.
2. Doncella de Juan Andrea Doria........................Nicolás Imperial
3. Monarca de Juan Andrea Doria........................Nicolo Garivaldi
4. Capitana de Negrón........................................Juan Ambrosio Negrón
5. Patrona de Negrón..........................................Luis Gamba
6. San Juan, del Papa..........................................Angelo Bifoli
7. Santa María, del Papa.....................................Pandolfo Stroci
8. Una torre con una Mujer, veneciana...............Ludovico da Porto
9. Un Águila Dorada y Negra, veneciana.............Gerónimo Brisante
10. Patrona de Nicolo Doria.................................Julio Centurión
11. La Sicilia, de Sicilia.........................................Don Frnacisco Somodei
12. Determinada, de Nápoles..............................Juan da Carasa
13. Guzmana, de Nápoles...................................Francisco de Ojeda
14. San Trifón, una ciudad, veneciana................Pedro Bua
15. San José con una ampolla, veneciana..........Nicolo Donato
16. El Rey Atila, veneciana..................................Pataro Buzacarino
17. La Esperanza con un breve, veneciana........Jerónimo Corniero
18. Una Rueda, veneciana..................................Francisco de Molin, Viejo
19. Un Cristo, veneciana.....................................Nicolás Antonio Sando
20. San Cristóbal, veneciana...............................Andrea Tron
21. Un Águila dorada, veneciana.........................Jerónimo Jorge
22. Un Fuego, veneciana.....................................Antonio Bono
23. Bastarda, de Negrón.....................................Lorenzo de la Torre
24. La Nuova, de Negrón....................................Nicolo da Costa
25. La Patrona de Lomelin..................................Jorge Griego
26. La Furia, de Lomelín......................................Jacobo Ciappe
27. La Esperanza, de Nápoles............................Pedro del Busto
28. La Fortuna, de Nápoles.................................Diego de Medrano
29. La Leona, de Nápoles...................................Juan Rubio
30. La Gitana, de Nápoles..................................Gabriel de Medina
31. Diana, de Génova......................Juan Jorge Lasana
32. Margarita, de Saboya.................Batallin
33. Patrona de Mari.........................Antonio Cornilla
34. Patrona de Grimaldo..................Lorenzo Trença
35. San Juan Victoriano, veneciana..............................Evangelista Zurla
36. Cristo Resucitado, veneciana..............................Francisco Cornieri
37. Nuestra Señora, veneciana........................Marco Foscarini
38. Una Nao por señal, veneciana............................Antonio Pascualigo
39. Una Mujer con unas serpientes, veneciana................Luis Ciprio
40. San Juan con la Cruz en la mano, veneciana................Juan de Dominis
41. Un Ángel con una espada................................Stelio Clazopolo
42. Una Palma con un breve, veneciana................Jacobo da Mezzo
43. Un Águila de oro con una Corona, veneciana........................Andrea Calergi
44. Cristo sobre el mundo, veneciana..........Benito Soranzo
45. La Magdalena, veneciana............................Marin Contarini
46. Un Niño en una cadena........................................Polo Polani
47. Una Reina, veneciana........................................Juan Barbarigo
48. Las Fuerzas de Hércules.....................................Renier Zen
49. Capitana de Nicolo Doria..................................... Pandolfo Polidoro
50. Piamontesa, de Saboya........................................Ottaviano Moretti
51. Un Hombre armado................................ Andrea Calergi (debe ser un error, pues es el mismo nombre del capitán de la 43).
Iba al mando de Juan Andrea Doria y sus galeras llevaban unos gallardetes de tafetán verde para ser reconocidos de las otras galeras.
El centro o "batalla" iba al mando de Don Juan de Austria, sobre la "Real":
A la derecha de la "Real":
1. Capitana de Su Santidad..............................Fr. Gaspar Bruni
2. Capitana de Saboya............................Mons. Leyni
3. Grifona, del Papa..........................Alessandro Negroni
4. San Teodoro, de Venecia.................................Teodoro Balbi
5. Patrona de Juan Andrea Doria.....................................omitido
6. Mendoza, de Nápoles..............................Martín de Chayde
7. Galera Veneciana con un Monte y el Sol................Alessandro de Guizamani
8. San Juan Bautista, veneciana............................Juan Mocenigo
9. Victoria, de Juan Andrea.............................Felipe Doria
10. Pisana, del Papa...........................Hérucles Lota
11. Higuera, de España..............................Diego López de Llanos
12. Galera Veneciana con un Cristo y una Cruz.......................Jorge Pisana
13. San Juan con una Cruz........................Daniel Moro
14. Florencia, del Papa.................................Tomás Médicis
15. San Jorge, de Nápoles................................Eugenio de Vargas
16. Patrona de Nápoles..................................Don Francisco de Benavides
17. Luna, de España..................................Manuel de Aguilar
18. Galera veneciana con un pájaro sobre un madero.....Luis Pascualigo
19. Galera veneciana, un León con una Cruz...............Pietro Pisano
20. San Juan con un Cristo en una cruz................Gaspar Maripiero
21. La Capitana de Jorge Grimaldo............el mismo
22. Patrona de David Imperial...........Nicolo de Juan
23. Galera Veneciana con un manojo....................Juan Tresoldo
24. San Cristóbal, veneciana........................Alessandro Contarini
25. Galera Veneciana, una mujer ppr insignia.......................Alarin Sucure
26. Galera Veneciana, una Cruz y una Rueda.................Pietro Gradenigo
27. La de Oria, de Juan Andrea...............Valerio Valeroso
28. San Pedro, de la Religión de Malta..............Jacobo de Castil
29. San Juan, de la Religión................Alonso de Tejada
30. Capitana de la Religión.............El Prior de Mesina
31. Galera Veneciana con un Amorino (sic) por insignia......Sancto Victo
A la izquierda de la Real:
32. Capitana de Venecia................El General de Venecia (Sebastiano Veniero)
33. Capitana de Génova...............Héctor Spínola
34. Granada, de España..................Polo Batín
35. Capitana de Gil de Andrada...................... Don Bernardo Zanoguera
36. Galera veneciana sin insignia.....................Jerónimo Veniero
37. Galera veneciana con una Aguja por insignia........Francisco Bon (Sforzato)
38. Galera veneciana con una serpiente y una rueda.....Gabriel Canal
39. Perla, de Juan Andrea....................Juan Bautista Spínola
40. La Paz, del Papa.......................Jacobo Antonio Perpiniano
41. San Francisco, de España.................Cristóbal Vázquez
42. Galera veneciana sin insignia....................Jerónimo Contarini
43. Galera veneciana sin insignia....................Marco Antonio (S. Uliana)
44. La Victoria, del Papa............................Boza (Baccio) de Pisa
45. Rocafulla, de España...........................Rocafull
46. Ventura, de Nápoles........................................Vicenzo Passacolo
47. Templanza, de Juan Andrea.......................Ciprián de Marín
48. Galera veneciana por insignia una Doncella.......Francisco Dandolo
49. Galera veneciana Amongibel por insignia................Bidirey Contarini
50. Galera veneciana un pedazo de árbol por insignia...... Gerónimo Cantal
51. Capitana de Mari (Fanal)....................Gregorio de Aste
52. Vigilancia, de Sicilia..........................omitido
53. San Alejandro por insignia, veneciana.................... Juan Antonio Colón
54. San Juan con una cruz....................................Pietro Badoer
55. San Jerónimo por insignia....................Juan Balzo
56. Nuestra Señora con un Crucifijio..................Juan Ciri
57. Un hombre y medio pescado por insignia, veneciana....Jacomo Dresino
58. Toscana, del Papa.................caballero Metelo Carazolo
59. Patrona de Génova......................Peleran
60. Capitana de Bedinele Sauli.......................... el mismo
61. Capitana de Lomelin.......................... Pietro Bautista Lomelin
Total de la "batalla" 61 galeras: más la Real. Las galeras del centro llevaban un gallardete de tafetán azul, para ser distinguidas de las otras.
La tercera escuadra, al mando de Agustín Barbarigo, proveedor general de la República Serenísima:
1. Capitana de Barbarigo, veneciana.....Agustín Barbarigo (Fanal)
2. Capitana de Canale, veneciana...........Antonio Canale (Fanal)
3. La Fortuna, veneciana..........................Andrea Barbarigo
4. Sagitaria, de Nápoles.......................Martín Pírola
5. Victoria, de Nápoles.......................Ochoa de Recalde
6. Tres manos con una espada, veneciana.........Giorgio Babarigo
7. Dos delfines, veneciana.........................Francesco Censorino
8. Un León con un Fénix, veneciana.............Francesco Mengano
9. San Nicolás con una corona en la mano, ven...........Colonna Drazzo
10. La Lomelina................Agustín Caneval
11. La Elbigina, del Papa........................Fabio Galerati
12. Nuestra Señora, ven..........................Filipo Polani
13. Un Caballo Marino, ven...........Juan Antonio de Cavalli
14. Dos Leones, veneciana............................Nicolo Fradelo
15. Un León con una maza, veneciana.............Domingo de Çaço
16. Una Cruz colorada con dos árboles, veneciana...Marco Cinera
17. Santa Virginia, veneciana.............................Cristóbal de Chiasa
18. Un león con una espada en la mano, veneciana..................Francesco Bonviejo
19. Un Cristo, veneciana.....................Andrea Cornieri
20. Juan Ángelo, veneciana...........Juan Ángelo
21. Una aguja por insignia, veneciana........Francisco Bon
22. Una Mujer y un Caballo, veneciana.........Antonio Monogiani
23. Un Cristo con un Mundo, ven.........Simón Gozo
24. Un Cristo resucitado, ven......................Federico Godier
25. Un Cristo por insignia, ven........Cristóforo Conducali
26. Un Cristo con una bandera, ven................Bartolomé Donato
27. Vicencio Quirín, veneciana, el Sol con una Cruz, ven.....Zorzi Calergi
28. La Magdalena con una palma en la mano, ven....Ludovico Civita
29. Galera veneciana sin insignia, ven....Vicenzo Querín
30. Un Cristo por insignia, ven.......................Marín Contarini
31. Un Cristo resucitado por insignia, ven................Nicolo Abonal
32. Una Rueda, ven.................Juan Corniel
33. Santa Eufemia, veneciana..............Francisco Zancariol
34. Marquesa, de Juan Andrea.......................Framcisco Molín
35. Fortuna, del mismo....................Juan Luis de Belvís
36. Dos Brazos, ven........................Juan Miguel Pizamano
37. Un Cristo resucitado con el mundo debajo, ven...........Horatio Fisolo
38. Un caballo marino, ven................Antonio di Canale
39. Un León y un Cristo, ven......Daniel Calacasi
40. Un Brazo con un León, ven.................Nicolao Lipoman
41. Nuestra Señora, ven.................Nicolao Bonelini
42. Galera de Juan Cárbol........el mismo
43. Nª Sª con la Palma, ven..................Marco Antonio Pisani
44. Dios Padre, veneciana...............Juan Contarini
45. La Fama, de Nápoles................. Juan de las Cuevas
46. San Juan, de Nápoles.................García de Vergara
47. La Envidia, de Nápoles.................Toribio de Acevedo
48. La Brava, de Nápoles...................Miguel de Quijada
49. Santiago, de Nápoles...............Monserrat de Guardiola
50. San Nicolás, de Nápoles...............Cristóbal de Mungía o Mugía
51. Un Cristo resucitado, por insignia, veneciana.............Juan Bautista Quirini
52. Un ángel con unos lirios, ven.........................Onofre Justiniani
53. Santa Dorotea, ven........................Polo Nani
54. La Capitana de Quirini......................Marcos Quirini
Llevaban unos gallardetes pequeños de tafetán amarillo.
Y la última, la bendita escuadra de socorro, al frente del Marqués de Santa Cruz:
De Nápoles:
1. Capitana de Nápoles..................Álvaro de Bazán
2. San Jorge.......................Juan de Vergara
3. Bazana.....................Pedro de Murillo
4. Leona.......................................Rodrigo de Zugasti
5. Costanza...................................Juan Pérez de Loaysa
6. Marquesa.................................Juan de Maqueda
7. Santa Bárbara...........................Martçin de Padilla
8. San Andrés...........................Don Bernandino de Velasco
9. Santa Catalina......................Juan Ruiz de Velasco
10. San Bartolomé..........................Jaun de Alzate
11. Santo Ángel............................Don Alonso de Bazán
12. Tirana..........................................Juan de Rivadeneira
De Venecia:
13. Un Cristo por insignia.....................Marcos di Molin
14. Dos manos que rompen una espada................Juan Loredan
15.Una Fe con un niño debajo................Juan Bautista COntarini
16. Una Columna con un breve alrededor......................Catarin Maripiero
17. La Magdalena con un Crucifijio..................Luis Balbi
18. Una Mujer desnuda que significa la Verdad.................Juan Bembo
19. El Mundo con el fuego encima...........................Felipe León
20. La Esperanza simple....................Juan Bautista Benedetto
21. San Pietro..................................Pietro Badoer
22. San Jorge a caballo.......................Cristobal Lucich
23. San Miguel con un león con una espada..............Giorgio Luquino
24. Una Sibila con una joya en la mano.....................Daniel Trono
De España:
25. La Griega....................................Don Luis de Heredia
26. Capitana de Juan Vázquez......................Antonio Vázquez
27. La Soberana.............Don Antonio de Alzate
28. La Ocasión..........................Pedro de los Ríos
Del Papa:
29. Patrona..............Afonzo D´Appiano
30. Serena............................Ettore Carafa
Todas estas llevaban gallardetes de tafetán blanco.
Iban además, seis galeazas:
La de Ambrosio Bragadino y la de su hermano Antonio Bragadino, con la de Barbarigo.
La de Duodo y la de Garo, en el centro con Don Juan de Austria.
La de Cesaro y la de Pisani, con la de Juan Andrea Doria.
Debían ir, protegiendo el flanco de Juan Andrea Doria, veinte naves de servicio al mando de Don César de Ávalos. Por falta de viento no pudieron llegar. Su capacidad de fuego (30 cañones cada una) y la infantería que llevaban embarcada habrían sido de gran utilidad en la batalla de Lepanto.
Llegaron a Mesina demasiado tarde 3 galeazas y 11 galeras venecianas, que no llegaron a participar en el combate.
Las galeras españolas presentes en Lepanto tenían entre 27 y 30 bancos de remos y llevaban 5 piezas de artillería principal (galeras bastardas). La mayoría de las venecianas, en cambio, eran sutiles (3 piezas de artillería principal y entre 17 y 25 bancos de remos). El resto de las galeras cristianas eran mayoritariamente bastardas. La artillería de las galeazas les daba una pavorosa potencia de fuego (entre 30 y 36 piezas de artillería) capaz de hundir una galera enemiga de un par de andanadas.
Las galeras turcas, aparte de ser más bajas, solían ser sutiles, aunque había un tipo, la mahona, que era empleada como galera de fanal o de mando y que llevaba más de 30 bancos de remos y entre 20 y 24 piezas de artillería.
Como informe final, destacar algunas curiosidades:
Las galeras venecianas tenían falta de soldados. Cuando Bazán habló de rellenar los huecos con infantería española, Sabastano Veniero no quiso ni oírlo. Hubo que emplear para ello los soldados pontificios. En las 12 galeras pontificias estuvieron embarcados soldados de Felipe II, por tanto.
En el viaje de Venecia a Mesina, se perdieron 16 galeras venecianas por efecto del mal tiempo o por deficiencias en su construcción.
Las reservas que mantenían los turcos eran 10 galeras y galeotas en el mar de Mármara y 1 carraca. La República Serenísima, 5 galeazas para proteger sus puertos. España, 19 galeras bastardas, varias galeras y galeones de particulares, medio centenar de chalupas, otras tantas fragatas y bergantines (no confundir con los veleros, éstas son galeras muy reducidas), y una treintena de galeotas y fustas, la mayoría apresadas a los berberiscos, y puestas en servicio con base en Mesina, Nápoles, Barcelona, Cartagena...