Excelentísimo Señor
El Rey se ha designado conceder plaza de guardiamarina en la compañía a Cádiz al cadete del regimiento de infantería de España Don Joseph de Villavicencio y Arias lo que por Real Orden comunico a Vuecencia para su inteligencia y efectos que corresponden por el ministerio de guerra a su cargo. Dios que a V.E.M.C. Zaragoza 29 de agosto de 1802
Avísese al Inspector
Sito en Zaragoza a 1º de septiembre de 1802
Sr. Secretario del despacho de guerra
Empleo |
Fecha |
Guardiamarina |
13/12/1802 |
Alférez de fragata |
11/01/1806 |
Alférez de Navío |
21/05/1811 |
Teniente de fragata |
21/10/1819 |
Teniente de navío |
14/07/1825 |
Teniente de navío graduado |
19/06/1826 |
Capitán de fragata |
6/03/1834 |
Capitán de navío |
16/05/1839 |
Según se deduce de las listas maestras de esta mayoría general, examinado de los estudios elementales fue embarcado en 20 de julio de 1803 en la fragata Rufianeen la que trasbordó en 19 de noviembre del mismo a la titulada Magdalena, verificándolo el navío América en febrero de 1809 y de este al Argonauta en marzo siguiente y últimamente volvió a la Magdalena, con la cual salió el diez de abril sucesivo (1804) unido a la escuadra del Excelentísimo Señor Federico Gravina y en combinación con la francesa se dirigió a la isla Martinica: en aquel punto se quedo la fragata de su destino, para recoger a los enfermos de la escuadra y después de la salida de esta, la verifico otro buque y se dirigio a Santander, de donde paso al Ferrol y por aviso que dio la mayoria general de aquel departamento. En 12 de noviembre de 1808 estuvo este oficial destinado en el apostadero... del cual volvió al referido departamento en el navío América, de cuyo bajel desembarco en trece de septiembre del insinuado año y en la misma fecha, fue electo interino ayudante de aquella mayoría general de aquel puerto.
En 17 de julio de 1809 entro en Cádiz de transporte en el bergantínVolador procedente del Ferrol y seguidamente paso a Sevilla a llevar pliegos del referente servicio para la suprema junta central y en dos de agosto siguiente se presento en la capital, embarcándose en el navío América del cual fue transbordado a la Cornelia en 13 de enero de 1810, y según Real Orden de 19 del mismo se e destino al apostadero de puerto Cavello. En 2 de marzo siguiente salió en otro buque para el Ferrol y en 24 de mayo entro en Cádiz y procedente de aquel puerto, volviendo a salir en 11 de junio sucesivo para Lisboa y regresando en 29 del citado mes: En 13 de septiembre del indicado año se dio a la vela con la citada fragata para Caracas y por orden de S.A. de 16 de mayo de 1813 se le concedió el inmediato ascenso a alférez de navío con la antigüedad de la promoción de 24 de mayo de 1811, desde la fecha de su salida para caracas, la clave de sus meritos y servicios que puede haber ejecutado en aquellos dominios este oficial, para nada se han comunicado a esta mayoríacon relación a el, y solo consta que por Real Orden del 21 de agosto de 1816 mando Su Majestad se le tenga presente para premiarlo en lo sucesivo por el merito que contrajo en la acción de Boquillos de Piedra en septiembre de 1819 a las ordenes del capitán Don Francisco Murias contra los insurgentes de las costas del seno de mexicano. Mientras permaneció en el apostadero de la Habana obtuvo los mandos de la goleta Florida Blanca, Ramona y la Leona mercante armada en guerra con la que condujo tropas desde Penzacola al fuerte de Apalache, igualmente obtuvo el mando del bergantín Paloma en costa Firme y de este.. con cuyo buque ejecuto diferentes comisiones y cruceros en aquellos mares de cuyo ultimo buque desembarco por enfermo.
Por Real Orden de 29 de junio de 1826 le concedió S.M. el retiro del servicio con arreglo a ordenanza. Se halla por Real Orden de 6 de marzo de 183. S.M. le concedió graduación de capitán de fragata en la misma clase de...
Relación de los mandos que ha tenido Don José Maria Villavicencio
Mando |
Buque |
Alférez de navío |
Haban |
Alférez de navío |
Goleta Florida Blanca |
Alférez de navío |
Goleta Ramón |
Alférez de navío |
Goleta Ramona |
Alférez de navío |
Mercante armado en guerra (conduciendo tropa desde Pensacola a la entrega del fuerte Apalache |
Teniente de fragata |
Bergantín Palomo |
Teniente de fragata |
Corbeta Descubierta |
Teniente de fragata |
Corbeta Queche Yena |
Nº2042
Excmo.:
Dirección del personalEl Capitán General del departamento de Cádiz, en cartaNº 2620 fecha 2 del mes actual me dice lo que sigue:
Participando del fallecimiento“Excmo. Sr. :El Comandante principal de estos
deun capitán de navío honorario y tercios navales en oficio de ayer me dice lo que
retiradocopio. = Excmo. Sr..=El Sr. Comandante del Tercio
Naval de Cádiz en este oficio Nº 1009 fecha de ayer, me dice. = Excmo. Sr. = Ha fallecido en esta ciudad, de muerte natural el Sr. D. José Maria de Villavicencio, capitán de navío honorífico y retirado de la armada. =Loque tengo el honor de participar a V.E. para su superior conocimiento.=Y tengo la honrra de transcribirlo a V.E. con igual objeto que de orden de S.M. traslado a V.E. para noticia de esa corporación. Dios que a V.E. m.a.
Madrid 9 de diciembre de 1869
Zavala
Sr Presidente de la Junta Consultiva de la Armada
PadreMadre
Felipe de Villavicencio y ZarzanaMaria Francisca Rodríguez de Arias y Angulo
Archivo Álvaro de Bazan 620 (1280) enla hoja pone Legajo 12 Nº 385