Fechas de las Reales Ordenes De ascensos |
EMPLEOS Y GRADUACIONES En su cuerpo |
||
Días |
Meses |
Años |
|
1 |
Junio |
1769 |
Guardiamarina |
19 |
Enero |
1771 |
Alférez de Fragata |
16 |
Mayo |
1776 |
Alférez de Navío |
19 |
Julio |
1777 |
Teniente de Fragata |
11 |
Mayo |
1779 |
Teniente de Navío |
14 |
Enero |
1789 |
Capitán de Fragata |
27 |
Agosto |
1796 |
Capitán de Navío |
9 |
Junio |
1808 |
Brigadier |
23 |
Febrero |
1809 |
Jefe de escuadra |
Nació en el año 1754 y murió en Cádiz en el año 1810,
Se hallo con la escuadra de Antonio Barceló tomando parte en las expediciones contra Argel en 1783 y 1784,concurriendo a los nueve ataques que se produjeron contra la plaza y mostrando en ellos valor y serenidad, mando una goleta, en la que practico un reconocimiento a la escuadra enemiga.
-Con la fragata Paz y en la escuadra de José de Córdoba, hizo un largo crucero sobre las islas terceras para proteger el recalado de las embarcaciones de comercio procedentes de América. Como consecuencia del desastre del Cabo de San Vicente, se reorganizo en 1797 en la Bahía de Cádiz la escuadra de Oriente al mando de José de Manzarredo, que con poderes para ello nombro a Villavicencio y la Serna Comandante del Navío Firme.
-Asistió a la defensa de Cádiz contra los Ingleses, y en 1798 salió con la escuadra en persecución de la británica que bloqueaba el puerto, regresando después a la bahía. En abril de 1799 paso a mandar el Navío Soberano, perteneciente a la escuadra del Mediterráneo, e incorporado a Cartagena con la Armada Francesa del Almirante Bruix, salió para Cádiz y luego para Brest. En julio de 1802 tomo el mando del navío San Francisco de Paula, con el que salió para Cartagena y desempeño otras comisiones en el Mediterráneo, desembarco en dicho departamento y trasladándose a Cádiz. Al estallar la guerra con Gran Bretaña se le confió el mando del navío El Firme, perteneciente a la escuadra de Federico Gravina con la cual y en combinación con la francesa del Almirante Villanueva hizo la campaña de la Martinica, asistiendo a la toma del fuerte Diamante y al apresamiento de un convoy Ingles. Después de lo cual y al regresar a España, se encontró en el combate de Finisterre, que la propia Armada combinada sostuvo con la Inglesa del Almirante Calder, de resultas de la cual, habiendo desmantelado el navío de Villavicencio y de la Serna y caído a sotavento sobre la línea enemiga, queda hecho prisionero después de una decorosa defensa. Fue conducido a Inglaterra y canjeado, regreso a Cádiz en Diciembre de 1805,encontrándose ascendido a Brigadier con fecha anterior. Continuo en la capital del departamento haciendo el servicio de su clase y destinado a las baterías del Arsenal, se hallo en el combate y la rendición de la escuadra francesa del Almirante Rosilly el9y 14 de junio de 1808.El 25 de Junio salió de Cádiz con la Corbeta mercante Intrépida, con pliegos importantes para diferentes puntos de América Septentrional, cuya comisión le había confiado la Junta Suprema de Sevilla. Desempeño este encargo cumplidamente y regreso a Cádiz en 1809, ascendiendo a Jefe de Escuadra.
PADRE/MADRE
- Antonio Nicolas Jose Villavicencio/Juana Eustaquia de la Serna
Alguacil Mayor de la Real Justicia de Medina Sidonia
ABUELO PATERNO/ABUELO MATERNO
-Juan Ignacio de Villavicencio/Luis de la Serna
Natural de Villa de Vergel Alcaide de la ciudad de Medina Sidonia
-Manuela Francisca de Mendoza/Antonia de Bareda