Navío Bizarro

Nombre común: Bizarro Porte del navío
Advocación de: Santa Catalina,
Nuestra Señora de Guadalupe
Porte: 50 cañones
Botado en: La Habana, 1737

» Historial del navío.

Otro navío de los que podrían clasificarse como fragatas por su corto número de cañones, 50. Se ordenó su construcción en La Habana en enero de 1738 a D. Juan de Acosta. Botado el 13 de marzo de 1739 y destinado a la Armada de Barlovento. También llamado Santa Catalina, o Nuestra Señora de Guadalupe, alias La Bizarra.

Al comienzo de la guerra de Asiento en 1739 zarpa de Veracruz al mando del capitán de fragata D. Juan Antonio Herrera, en conserva del navío San Juan Bautista al mando del capitán Godarte. Realizan viaje al presidio de San Agustín de la Florida. Hasta la disolución de la Armada de Basrlovento, realizó numerosas travesías entre Veracruz y La Habana para llevar socorros y bastimentos. Realizó también campañas militares, como en 1745 en la costa de Honduras y la isla de Roatán, o la proteccuón de convoyes.

En 1747, junto a los navíos Conquistador y Nueva España escolta al navío Reina a Puerto Rico.

En 1748, disuelta la Armada de Barlovento, se incorpora a la escuadra de La Habana, al mando del teniente general D. Andrés Reggio. Dado de baja en 1759 y puesto a la venta en La Habana.

  • Por Santiago Gómez. Fuentes y Bibliografía
    Revista de Historia Naval, año 2006, nº 93, José Manuel Serrano Álvares, "Juan de Acosta y la construcción naval en La Habana (1717-1740)".
    Bibiano Torres Ramírez, "La Armada de Barlovento".

» Dimensiones.

 
--
 
 

» Artillería.

 
--
 
 

» Dotaciones.

 
--
 
 

» Imágenes del navío.

Pulse para ampliar
De momento no tenemos imagenes.

 

Observaciones.