Navío Buen Consejo

Nombre común: Buen Consejo Porte del navío
Advocación de: Nuestra Señora del Buen Consejo
Porte: 60 cañones
Botado en: -, 1761

» Historial del navío.

         Su nombre oficial era Nuestra Señora del Buen Consejo, pero era más conocido como Buen Consejo. Navío de 60 cañones, comprado en Génova a un particular en 1761, encontrándose en enero de 1762 en Cádiz, donde se le alistará para su primera misión. Al año siguiente zarpa de este puerto, al mando del capitán de fragata Francisco de Olivares y Centeno, rumbo al de Veracruz con la división del mando del capitán de navío José Zapiaín.

         Al mando del capitán de navío Juan de Cassens vuelve a zarpar de Cádiz en marzo de 1765, esta vez con rumbo a Manila, recalando en la isla de Mauricio. Llegó a Manila en agosto. Regresó a Cádiz en julio de 1767.

         Al mando del mismo capitán Cassens repetirá el viaje a Manila, zarpando de Cádiz en enero de 1768. A finales de enero de 1770 zarpa de Manila, acompañado por las fragatas Venus y Santa Rosa de Lima, llevando a bordo a varios jesuitas expulsados por orden de Carlos III. Llegan a Cádiz en agosto de 1770.

El 29 de mayo de 1772 zarpa de Cádiz, al mando del capitán de navío Julián Antonio de Urcullu, con la flota de Nueva España mandada por Luis de Córdoba y Córdoba compuesta por tres navíos de escolta y trece mercantes. Llegando a las Antillas el Buen Consejo se separó de la Flota, uniéndose la tarde del 9 de junio al mercante armado Jesús, María y José, alias El Prusiano, mandado por el capitán Juan Antonio Iturralde. A los pocos días se les unió el mercante Hércules, navegando los tres juntos hasta que a finales de junio los dos anteriores empezaron a retrasarse El 8 de julio de 1772 se perdieron las dos naves en los bajos de la isla Anguilla, la más al norte del grupo de las Leeward, al calcular de forma errónea su capitán Urcullu la distancia a la que se encontraba de los bajos de la isla, a pesar de las recomendaciones de Iturralde que creía encontrarse a sólo seis millas de los bajos, mientras Urcullu insistía en que estaban a sesenta millas. Obviamente Iturralde tenía razón. Las tripulaciones pudieron ponerse a salvo. Llevaba 50 frailes franciscanos, que iban a servir en Manila.

  • Por Santiago Gómez.

» Dimensiones.

 
--
 
 

» Artillería.

 
--
 
 

» Dotaciones.

 
--
 
 

» Imágenes del navío.

Pulse para ampliar
De momento no tenemos imagenes.

 

Observaciones.