Navío San Isidro
Nombre común: | San Isidro | ![]() |
Advocación de: | - | |
Porte: | 60 cañones | |
Botado en: | Pasajes, 1716 |
» Historial del navío.
Uno de los seis navíos de 60 cañones construidos según el proyecto de Antonio Gaztañeta, conocidos por algún autor como tipo "San Luis". Botado en Pasajes en 1716 y construido por los asentistas Felipe y Simón de Zelarain, siendo entregado a primeros de 1717.
Hizo un primer viaje a América el primer año de su servicio a la Armada, acompañado por la fragata "Águila de Nantes". Regresó a Cádiz desde La Habana en diciembre de 1717 al mando del capitán D. Pabro Ramos, con la fragata anterior y un cargamento de tabaco. Entraron en Cádiz con el buque británico "Beti" (sic), que había capturado en el Caribe durante la travesía de regreso por comercio ilegal.
Estuvo en la campaña de Sicilia en el verano de 1718 con la escuadra de D. Antonio Gaztañeta al mando del capitán D. Manuel Villavicencio. Es capturado por la escuadra británica del almirante Byng el 11 de agosto de 1718 en cabo Passaro. Fernández Duro menciona que el "San Isidro" estaba artillado con sólo 50 cañones, pero sin duda se trata del mismo navío de 60 cañones construido en Pasajes.
-
Por Santiago Gómez (SG). Fuentes y Bibliografía:
Mª Lourdes Odriozola Oyarbide, La construcción naval en Guipúzcoa. Siglo XVIII.
Cesáreo Fernández Duro, Armada española..., Tomo VI.
Ana Crespo Solana, La Casa de Contratación y la Intendecia General de la Marina en Cádiz 1717-1730.
» Dimensiones.
|
» Artillería.
|
» Dotaciones.
|
» Imágenes del navío.
