Navío San Rafael
Nombre común: | San Rafael | ![]() |
Advocación de: | - | |
Porte: | 80 cañones | |
Botado en: | La Habana, 1771 |
» Historial del navío.
A finales de mayo y principios de junio la flota combinada de Villeneuve y Gravina que se encontraba en las Antillas como parte del plan de invasión de Inglaterra, rinden la fortaleza de la isla del Diamante, mediante un ataque de los navíos Pluton, Berwick, la fragata Sirene y los bergantines de la escuadra, todos franceses. Las fuerzas españolas que actuaron en el desembarco fueron dos lanchas armadas de los navíos San Rafael y Firme, mandadas, respectivamente, por D. Martín de Olavide y don Agustín Roncalí, acompañando al primero el Alférez de Fragata D. Francisco de Hoyos, y al segundo, el de Navío don Andrés Santiso; y dos botes armados con obús, de los navíos España y Argonauta, al mando el primero del Teniente de Navío D. José Lavaderos, y el segundo, del Capitán de Fragata D. Rosendo Porlier, Jefe de las fuerzas españolas de la expedición.
A las ordenes de D. Francisco de Montes el navío participa en la batalla de Finisterre en 1805 y debido a la intensa niebla y al quedar sotaventado por los daños en la arboladura queda aislado junto al Firme, siendo apresados tras una desesperada defensa. El navío queda muy dañado y con 41 muertos y 97 heridos.
Debido a su mal estado y antigüedad fue transformado en pontón para prisioneros.
- (TAB)
» Dimensiones.
|
» Artillería.
|
» Dotaciones.
|
» Imágenes del navío.
