Navío Santa Teresa (2)
Nombre común: | Santa Teresa (2) | ![]() |
Advocación de: | - | |
Porte: | 62/64 cañones | |
Botado en: | Guarnizo, 1729 |
» Historial del navío.
Navío de 62 ó 64 cañones construido en Guarnizo en 1729 por el constructor D. Felipe de Zelarain. Entregado a la Armada Real el 11 de enero de 1730. En cambio, en el listado de "El Buque en la Armada española" dice que fue construido en 1726.
En octubre de 1731 estuvo con la escuadra del marqués de Mari en el desembarco de tropas en Liorna.
En 1733 estaba con la escuadra del conde de Clavijo, realizando la campaña de Nápoles y Sicilia. El 29 de noviembre de 1733 embarcó como guardiamarina D. Antonio de Ulloa. Zarpó de Cádiz y puso rumbo a Barcelona, desde donde zarpó una escuadra para escoltar un convoy de tropas rumbo a Nápoles, para reforzar el ejército del infante Don Carlos. Durante esta campaña tuvo varios combates y escaramuzas con las fuerzas navales del emperador austriaco.
En enero de 1734 se encontraba en Cádiz y fue sometido a obras de carena, siendo puesto de nuevo en alistamiento, volviendo a zarpar de Cádiz para participar en las operaciones de escolta rumbo a Italia y patrullas en esas costas. Regresó a Cádiz a finales de 1734, cuando desembarcó D. Antonio de Ulloa.
Cuando comenzó la guerra con los británicos en 1739 se encontraba en Cádiz en muy mal estado, siendo desguazado en 1743.
-
Por Santiago Gómez. Fuentes y Bibliografía
Mª. Lourdes Odriozola Oyarbide, "La construcción naval en Guipúzcoa. Siglo XVIII".
Francisco de Solano Pérez-Lila, "La pasión de reformar. Antonio de Ulloa".
Justo Zaragoza, "Piraterías y agresiones de los ingleses en la América española".
Carlos Gutiérrez de los Ríos, conde de Fernán Núñez, "Vida de Carlos III".
José Quintero González, "La Carraca. El primer arsenal ilustrado español (1717-1776)".
» Dimensiones.
|
» Artillería.
|
» Dotaciones.
|
» Imágenes del navío.
