Navío Héctor

Nombre común: Hector Porte del navío
Advocación de: -
Porte: 74 cañones
Botado en: El Ferrol, 1755

» Historial del navío.

El 2 de junio de 1758 el “Vencedor”, “Soberano” y “Héctor”, el primero al mando del capitán de navío Francisco Tilly, el segundo al de igual grado don Isidoro García del Postigo, que arbolaba la insignia de la división como más antiguo, y el tercero al del capitán de fragata Fernando del Campillo, navegando en este mismo orden y en línea de batalla divisan un navío argelino de 60 cañones, "Castillo Nuevo" y una fragata de 40 cañones "Carabela", iniciándose la persecución. El "Castillo Nuevo" es tiroteado y apresado, con 100 muertos durante el combate y otros 44 perecieron ahogados, cayendo prisioneros un total de 306. El buque se hunde por las graves averías sufridas y a pesar de los esfuerzos de los carpinteros españoles en salvarlo.

Las bajas españolas fueron muy escasas: dos muertos y diez heridos en el “Vencedor” y un herido en el “Soberano”, el segundo comandante Juan del Postigo, herido en una pierna por casco de palanqueta, aparte de algunos contusos. El “Héctor” intentó dar caza a la fragata argelina, ”Carabela” que se había separado, y a la que empezó a batir con las piezas de proa y a ser respondido con los guardatimones desde las cinco y media de la tarde. El navío consiguió acercarse, y pronto la fragata perdió el mastelero mayor y el de mesana, quedando desmantelada y encerrada contra la costa. Cuando su rendición parecía inevitable, saltó una turbonada por el NE, que obligó al navío, con daños también en el aparejo, a separarse de la fragata y de tierra en una elemental medida de seguridad, perdiéndola de vista, sin avistarla de nuevo cuando, pasado el chubasco, volvió a la zona.

El “Héctor” arrojó sobre la “Carabela” nada menos que 471 balas de a 24, igual número de a 18 y sólo 221 de a 8, un total de 227 palanquetas y 784 metrallazos. El insignia “Soberano” disparó nada menos que 448 balas de a 24; 400 de a 18, y 61 de a 8; lo que prueba que el combate fue a larga distancia durante la primera fase; igualmente disparó 274 palanquetas de a 24 y 18; indudablemente, para desarbolar al “Castillo Nuevo”, y nada menos que 628 metrallazos de los tres calibres, sobre todo en la última fase del combate. El “Vencedor” sólo disparó 178 balas de los tres calibres y unas 254 palanquetas, pero los metrallazos ascendieron a 918. (Más información sobe este combate).

En 1760 el Héctor se encuentra en Cartagena y es comisionado al Mediterráneo en busca de un pingüe argelino.

  • (RHN), (TAB)

» Dimensiones.

 
--
 
 

» Artillería.

 
--
 
 

» Dotaciones.

 
--
 
 

» Imágenes del navío.

Pulse para ampliar
De momento no tenemos imagenes.

 

Observaciones.