Historia de las embarcaciones menores de la Real Armada.
Historia de Fragatas (por letra P).
Botada en Cartagena en 1755.1756-1770
Palas (2) (34)Botada en Ferrol en 1789. 1789-1797
Pena (26)Botada en La Carraca en 1753. 1753-1780
Peregrina (36)Francia. 1718-1723
Perla (2) (22)Botada en Cartagena en 1753. 1753-1762
Perla (3) / Santa Mónica (34)Botada en Cartagena en 1789. 1790-1867
El 20 de mayo de 1793 y junto con la fragata de S.M. Santa Casilda capturan la fragata francesa Helene, de 34 cañones.
Apresada a Holanda. 1716-1719
Pingue Pintado (40)?-1719
Pingue Volante (22)Capturada a los británicos. 1719-1730
El 16 de marzo de 1724 la fragata está bajo el mando de Pedro Moyano, que en conserva de dos navíos, y a mitad de camino de Portobelo, en la ensenada de Tolú, se encontraron 4 fragatas holandesas de 36, 32, 22 y 20 cañones respectivamente, que hacían contrabando. Tras dos horas de combate las fragatas se acercaron a la costa para alejarse de los navíos, pero no pueden evitar que la Pingue Volante capturara a la fragata holandesa de 22 cañones Adriana Catalina (sic).
Botada en Ferrol en 1795. 1795-1806
Capturada por las fragatas británicas Arethusa y Anson, cerca de Cuba, el 23 de agosto de 1806. Tras 35 minutos siendo atacada en hilera por las dos fragatas británicas la Pomona tuvo que rendirse. Murieron en la fragata española su capitán y 20 hombres más, y resultaron heridos 32. La Pomona pasó a la Royal Navy con el nombre de Cuba. Fue el último buque de porte que apresaron los británicos a la Armada española.
- Captura de la Pomona. Capture of the Pomona by Anson & Arethusa off Havannah, 23 Aug 1806. De Thomas Whitcombe. National Maritime Museum
Botada en La Carraca en 1791. 1791-1793
En junio de 1793, y bajo el mando de d. Valero González, represa a los franceses el bergantín Nuestra Señora del Carmen.
En la campaña contra los franceses, y junto con la fragata Nuestra Señora de la Asunción, capturan las presas francesas Dichosa Madre, Arquímedes y Tres Hermanos.
En la noche del 22 de noviembre de 1793 la Preciosa naufragó sobre la cala de Llansá, en la costa francesa, haciéndose pedazos. El comandante de la fragata Flórez, ordena montar una batería de cañones como defensa en un alto, mientras se logra extraer la mitad de los cañones y pretrechos de la fragata, para evitar que los franceses se apoderaran de ellos. En el consejo de guerra posterior por la pérdida de la fragata, Florez fue totalmente absuelto de culpa, siendo posteriormente ascendido a Capitán de Navío.
1714-1721
Pronta (ex Posheshny) (40)Botada en Rusia en 1815. 1818-1820
Esta fragata y otras cinco más formaban parte de la escuadra comprada a los rusos por el Gobierno de Fernando VII para aumentar la menguada flota española. Tanto los navíos como las fragatas eran muy deficientes y salvo un par de unidades las demás no llegaron a salir del Arsenal.
Botada en Mahón en 1797. 1797-1816
Providencia (24)1718-1720
Prueba (40)Botada en Ferrol en 1800. 1800-1822