Armada

Una de las marinas de guerra más antiguas del mundo. Con siglos de historia a sus espaldas y barcos y marinos por conocer.

Navío San Carlos (2º) (1726)

Detalle del "Map of Cartagena, 1741", publicado el 29 mayo de 1741. Royal Collection Trust. Esta vista fue compilada a partir de materiales anteriores a la derrota final. Los documentos llegaron a Londres el 17 de mayo junto con cartas de Vernon y Wentworth, llevadas por el capitán William Laws. El grabado y la publicación de esta vista muy detallada tomaron solo doce días, si se cree en la fecha de publicación. El almirante Sir Charles Wager (1666-1743) a quien está dedicado este plano, fue Primer Lord del Almirantazgo entre 1733 y 1742. En esta imagen detallada del mapa podemos apreciar la zona del hundimiento de los buques de guerra españoles para tratar de obstaculizar el paso de la flota británica, algo que no se consiguió. El San Carlos fue uno de estos buques.

Otro de los pequeños navíos de línea que estuvieron en numerosas comisiones, a pesar de su corta vida de servicio. Fue uno de los buques en Cartagena de Indias en 1741.

Leer más »

    Príncipe de Asturias (2º) (1695)

    Segundo navío llamado Príncipe de Asturias en la Real Armada, navegando en su servicio español. Pintura de Todo a babor.

    Un navío que sirvió en cinco marinas diferentes, entre ellas la Armada. Empezó siendo inglés y terminó austriaco. ¿Cómo fue posible?

    Leer más »

      Fragata Fidela (1719)

      Fragata Fidela. Basada en una fragata de un grabado de Pierre Ozanne. Pintura de Todo a babor.

      En la época de su entrada en servicio, debido a la falta de buques de guerra, realizó importantes servicios para la Armada, integrada en escuadras de combate. 

      Leer más »

        Corbeta Diligencia (1796)

        "Izando la fragata de Su Majestad 'Diana' en Blackburn's Yard, cerca de Plymouth". Pintura de John Rogers Herbert. Yale Center for British Art. Esta fragata británica era de las denominadas pesadas, al llevar una batería de 18 libras, al igual que la otra fragata británica que tomó parte del apresamiento de la corbeta Diligencia, la HMS Pique (anteriormente llamada HMS Aeolus). La superioridad de ambas embarcaciones era tan evidente que la corbeta española nunca tuvo opción.

        La corbeta Diligencia participó en varias misiones, incluyendo enfrentamientos con corsarios británicos y escoltas de convoyes.

        Leer más »