Armada

Una de las marinas de guerra más antiguas del mundo. Con siglos de historia a sus espaldas y barcos y marinos por conocer.

Príncipe de Asturias (2º) (1695)

Segundo navío llamado Príncipe de Asturias en la Real Armada, navegando en su servicio español. Pintura de Todo a babor.

Un navío que sirvió en cinco marinas diferentes, entre ellas la Armada. Empezó siendo inglés y terminó austriaco. ¿Cómo fue posible?

Leer más »

    Fragata Fidela (1719)

    Fragata Fidela. Basada en una fragata de un grabado de Pierre Ozanne. Pintura de Todo a babor.

    En la época de su entrada en servicio, debido a la falta de buques de guerra, realizó importantes servicios para la Armada, integrada en escuadras de combate. 

    Leer más »

      Corbeta Diligencia (1796)

      "Izando la fragata de Su Majestad 'Diana' en Blackburn's Yard, cerca de Plymouth". Pintura de John Rogers Herbert. Yale Center for British Art. Esta fragata británica era de las denominadas pesadas, al llevar una batería de 18 libras, al igual que la otra fragata británica que tomó parte del apresamiento de la corbeta Diligencia, la HMS Pique (anteriormente llamada HMS Aeolus). La superioridad de ambas embarcaciones era tan evidente que la corbeta española nunca tuvo opción.

      La corbeta Diligencia participó en varias misiones, incluyendo enfrentamientos con corsarios británicos y escoltas de convoyes.

      Leer más »

        Navío Castilla (3º) (1780)

        Navío Castilla (1780)

        Participó en varias guerras, realizando numerosas conducciones de tropas, pertrechos y caudales, hasta que acaba como pontón para prisioneros en Cádiz en 1808.

        Leer más »

          Navío Conquistador (1º) (1709)

          Navío Conquistador. Interpretación del aspecto de este navío según aparece en el siguiente documento: Detalle del Mapa de la Escuadra del Rey mandada por el Jefe de Escuadra D. Antonio Serrano estando en línea delante de Argel: Dedicada a S.M.C.D Phelipe V. (que Dios guarde) por el Theniente de Vajeles Don Ignazio Dauteuil. Biblioteca Nacional de España. Pintura de Todo a babor.

          El navío Conquistador sirvió en la Armada tras haber servido previamente en la marina de guerra inglesa y como mercante y corsario francés.

          Leer más »