Índice
Introducción
Durante los siglos XVIII y XIX, la Armada española desplegó una gran variedad de buques menores que desempeñaron un papel fundamental en la defensa del territorio y en la proyección de la influencia naval española en todo el mundo.
Estos buques, que abarcaban desde pequeñas goletas y bergantines hasta corbetas y bricbarcas, eran utilizados en misiones diversas, como la exploración, la vigilancia de las costas, la lucha contra el contrabando y la piratería, el transporte de tropas y suministros, y el apoyo a la flota en operaciones navales.

Aunque su importancia a menudo pasó desapercibida frente a los grandes navíos de línea y fragatas, los historiales de estos buques menores nos permiten conocer en detalle la historia de la Armada española y sus hazañas en el mar durante una época de grandes cambios y desafíos.
En este artículo, exploraremos algunos de los aspectos más interesantes de los historiales de los buques menores españoles de los siglos XVIII y XIX, y descubriremos la fascinante historia detrás de estos barcos a menudo olvidados.
Al igual que hemos hecho con los historiales de los navíos de línea, y de las fragatas de la Real Armada de los siglos XVIII y XIX, traemos esta nueva sección actualizable sobre los buques de menor porte a aquellos, por lo que pasaros por aquí regularmente para conocer nuevas unidades.
Está ordenado por tipo de embarcación, y dentro de la misma por orden alfabético.