Armada

Una de las marinas de guerra más antiguas del mundo. Con siglos de historia a sus espaldas y barcos y marinos por conocer.

El bombardeo de Constantinopla por galeras españolas en 1616

Constantinopla (Estambul) en 1616

Por Juan García (Todo a Babor) Imagen de la ciudad de Constantinopla, a la que los turcos llaman Estambul, representada como en realidad es (en 1616). Colección Magnus Gabriel de la Gardie (1622-1686). Introducción De nuevo nos encontramos con las galeras del Gran Duque de Osuna, que se labraron una buena …

Leer más »

    La estafa de los navíos comprados a Rusia

    Pintura de un navío de línea ruso

    Por Joan Comas Detalle de la pintura del Navío de línea ruso Asow, pintado por C.W.Eckersberg en 1828. National Gallery of Denmark, Copenhagen. ¿A quién no le ha pasado que ha comprado algo por internet y le ha salido un fiasco? Puede parecer un problema muy actual, en realidad es difícil …

    Leer más »

      La corbeta Castor a la caza del corsario inglés

      Detalle del cuadro sobre este hecho de armas, de la corbeta Castor contra el corsario británico Henrique.

      Por Juan García (Todo a Babor) Corbeta Castor contra el corsario británico Henrique. La semana pasada seguimos las andanzas de la corbeta Orue y la Castor, aunque esta última poco hizo porque se separó de la primera, regresando a Guayaquil donde permanecería haciendo incursiones por la zona, intentando escarmentar a …

      Leer más »

        La corbeta Orue contra los corsarios ingleses

        Corbeta francesa parecida a la corbeta Orea

        Por Juan García (Todo a Babor) Acuarela de Frederic Roux. Representa a la Leger, una corbeta francesa de 18 cañones. Las corbetas españolas de esta entrada debieron ser muy parecidas. Durante la larga guerra de 1796 a 1808 contra los británicos, con el paréntesis de 1802 a 1804, el tamaño …

        Leer más »

          Ataque nocturno de las galeras del Duque de Osuna

          Embarco de tropas españolas en el Mediterráneo

          Por Juan García (Todo a Babor) Embarco de tropas españolas, National Maritime Museum, Greenwich, Londres, Caird Collection. Pintado por Andries van Eertvelt. Introducción Hace tiempo comentamos una de las grandes hazañas de esa marina del Gran Duque de Osuna, la batalla naval del cabo de Celidonia. Hoy traemos otro de los épicos …

          Leer más »

            Pedro de Zubiaur y su misión de rescate

            Filibotes holandeses

            Por Juan García (Todo a Babor) La época hegemónica de la Armada española dio unos cuantos nombres de marinos que se merecen algo más que un homenaje en la plaza de su pueblo. Uno de ellos es Pedro de Zubiaur, un bravo marino vasco con un historial de servicios que impresionaría a …

            Leer más »

              La isla de Vancouver… y Quadra

              Al oeste de la Isla Vancouver se encontraba la isla de Nutka, donde los españoles tenían un asentamiento.

              Por Juan García (Todo a Babor) Fuerte de San Miguel en la isla de Nutka. Si miran un mapa del norte de América comprobarán que en la costa de lo que hoy es la Columbia británica en Canadá hay decenas de topónimos de origen español. ¿Pero es que los navegantes …

              Leer más »

                Apresamiento del HMS Collector

                Fragata contra cutter británico. Situación similar a la del apresamiento del HMS Collector

                Por Juan García (Todo a Babor) Fragata contra cutter británico. Situación similar a la del apresamiento del HMS Collector. The heat of battle (French Frigate V. English cutter). Pintura de Tim Thompson. Esta entrada pertenece a la sección: Buques británicos de guerra apresados por los españoles en el siglo XVIII-XIX …

                Leer más »