Historia naval

Toda la historia naval de España

Aquí encontrarás batallas navales, combates navales, grandes marinos, navegantes, exploradores,… y multitud de anécdotas y curiosidades sobre buques o hechos históricos navales.

Historia naval de todas las épocas, desde la época romana hasta la actualidad. Con preferencia de la historia naval de España, pero encontrarás también algunas entradas del resto del mundo.

El cañón recamarado. La artillería del navío Soberano

Corte transversal de un cañón recamarado. Ilustración de Todo a babor.

Por Juan García (Todo a Babor) Este especial se compone de los siguientes artículos:Instrucción de combate | Trozos de abordaje | Cañón recamarado | El navío en 1829 ¿Qué es un cañón recamarado? Los cañones recamarados eran piezas de artillería que como indica su nombre poseían una recámara anterior al ánima y de menos …

Leer más »

    Los trozos de abordaje en el navío Soberano

    Primer trozo de abordaje del navío Soberano

    Por Juan García (Todo a Babor) Este especial se compone de los siguientes artículos:Instrucción de combate | Trozos de abordaje | Cañón recamarado | El navío en 1829 El comandante del Soberano tenía previsto instruir de manera regular a la dotación del navío en dar y rechazar abordajes: El ejercicio de abordaje puede suponerse …

    Leer más »

      Perfiles del navío Santísima Trinidad

      Plano en color del Santísima Trinidad en su posible aspecto en Trafalgar

      Por Juan García (Todo a Babor) Los siguientes perfiles del navío de línea Santísima Trinidad han sido elaborados por nuestro colaborador Carlos Parrilla. Para ello ha adaptado y redibujado al Trinidad tomando como referencia varios planos de navíos españoles, como el del navío Santa Ana de 112 cañones entre otros. …

      Leer más »

        Las operaciones contra la plaza de Argel de 1783 y 1784, por parte de la fuerza expedicionaria al mando del teniente general don Antonio Barceló

        Bombardeo de Argel en 1783

        El general Antonio Barceló llevó a cabo dos ataques a la ciudad de Argel, en 1783 y al año siguiente. Esta es la relación de la primera.

        Leer más »