Diferentes apuntes sobre velas Mayores y de Gavia que pueden ser de utilidad para los modelistas navales.
Leer más »Apuntes
Velas agregadas a los palos y masteleros que no tienen vergas de un navío
Repasamos las velas agregadas a los palos y masteleros que no tienen vergas de un navío: estayes, rastreras, foques,...
Leer más »Aparejos y cabos principales de un navío de línea
Aparejos y cabos principales de un navío de línea español del siglo XVIII. Palanquines, escotas, amuras, chafaldetes, bolinas,...
Leer más »Velas y cabos del palo trinquete y cebadera de un navío de línea
Información básica para maquetistas navales: en este caso sobre el palo trinquete y cebadera de un navío de línea. Sus velas y cabos.
Leer más »Velas y cabos principales del palo mayor de un navío de línea
Información básica para maquetistas navales: en este caso sobre el palo mayor de un navío de línea. Sus velas y cabos.
Leer más »Velas y cabos del palo de mesana de un navío de línea
Información básica para maquetistas navales: en este caso sobre el palo de mesana de un navío de línea. Sus velas y cabos.
Leer más »Apuntes sobre la construcción naval del siglo XVIII
Esta sección está pensada para ayudar a los maquetistas navales a realizar sus modelos con más fidelidad.
Leer más »Parte de campaña del navío Príncipe de Asturias en la Batalla de Trafalgar
Parte de combate de Antonio de Escaño al Príncipe de la Paz (Godoy), del navío Príncipe de Asturias, tras la batalla de Trafalgar.
Leer más »Parte de campaña del navío Rayo en la Batalla de Trafalgar
Parte de combate de los oficiales del navío Rayo por su comandante Enrique Macdonell, tras la batalla de Trafalgar.
Leer más »Parte de campaña del navío San Juan Nepomuceno en la Batalla de Trafalgar
Parte de combate de los oficiales del navío San Juan Nepomuceno, tras la batalla de Trafalgar, por muerte de su comandante.
Leer más »