Por Juan García (Todo a Babor) En muchas ocasiones uno lee fragmentos reales de la historia, por ejemplo por periódicos de la época como en este caso, y no deja de sorprenderse de lo parecido, o igual, que son las aventuras que podemos leer en novelas o ver en las …
Leer más »Apuntes
Utensilios de un cañón de costa
Utensilios y herramientas necesarios para el manejo y disparo de un cañón español de costa.
Leer más »La cureña naval española de principios del siglo XVIII
Apuntes sobre la cureña española de cañón naval, de mediados del siglo XVIII, con sus características principales.
Leer más »Diferentes noticias de la artillería de Marina, que sirven de instrucción para todo Oficial y Artillero
Algunas informaciones importantes sobre la artillería embarcada a bordo de los buques de guerra. Pólvora, manera de trincar el cañón,...
Leer más »El agua dulce en los navíos
¿Cómo llevaban el agua a bordo de los buques de guerra del siglo XVIII? Aunque pueda parecer un tema baladí, era algo de vital importancia.
Leer más »La cofa en las postrimerías del siglo XVIII
Apuntes sobre la cofa y su evolución en el siglo XVIII. Especialmente indicado para modelistas navales.
Leer más »Estantes de guardacartuchos 1719 – 1756
Estantes de guardacartuchos que se ponen en los mamparos del rancho de la Santa Bárbara, con la simetría de algunos utensilios de artillería.
Leer más »Palo mayor del navío Santa Ana
Información básica e interesante para modelistas navales sobre el palo mayor del navío Santa Ana, de 112 cañones.
Leer más »Palo de mesana del navío Santa Ana
Información básica y muy interesante para modelistas navales sobre el palo de mesana del navío de línea español "Santa Ana", de 112 cañones.
Leer más »El bauprés en el siglo XVIII
Todo sobre el palo bauprés en el siglo XVIII. Especial para modelistas navales, que encontrarán detalles interesantes para sus maquetas.
Leer más »