Por Juan García (Todo a Babor) Captura del corsario francés Jeune Richards. Hoy volvemos a retomar la Guerra de la Oreja de Jenkins, una guerra en la que a pesar de la inferioridad de nuestras fuerzas navales, puede decirse sin complejos que se enfrentaron de tú a tú a la poderosa Royal Navy. …
Leer más »Datos navales
Dentro de las baterías de un navío de línea
Por Juan García (Todo a Babor) Este especial se compone de los siguientes artículos:Armamento en buques | Cañón naval | Calibres | ¿Cómo se dispara? | Organización | Baterías | Disposición Hay que imaginarse lo que debe ser la batería de un barco con 28, 30 y hasta 32 cañones de mayor calibre tirando al mismo tiempo desde los …
Leer más »Organización de los artilleros en la carga y disparo del cañón
Por Juan García (Todo a Babor) Este especial se compone de los siguientes artículos:Armamento en buques | Cañón naval | Calibres | ¿Cómo se dispara? | Organización | Baterías | Disposición Introducción Las ordenanzas de 1793 prescribían que: La enseñanza del manejo del cañon ha de empezarse encomendando la de cada uno á un Artillero de Brigada para la …
Leer más »¿Cómo se disparaba un cañón naval? Su carga y disparo
¿Cómo se disparaba un cañón naval? Te lo mostramos en esta guía visual, además del proceso de carga del cañón y posterior disparo.
Leer más »El cañón naval. Características y partes
Esta es una guía visual sobre el cañón naval español. Con sus partes principales, clases de proyectiles y dimensiones de los distintos calibres.
Leer más »Armamento que portaban los buques de la Real Armada
En esta guía visual encontrarás toda la información sobre el armamento en los buques de la Real Armada del siglo XVIII y principios del XIX.
Leer más »Maniobras de un buque de vela: conceptos básicos
Las maniobras de un buque de vela en el mar han sido siempre complicadas de entender para los profanos en el tema. Te contamos las más básicas.
Leer más »El navío Soberano en 1829. Guía visual
Por Juan García (Todo a Babor) Este especial se compone de los siguientes artículos:Instrucción de combate | Trozos de abordaje | Cañón recamarado | El navío en 1829 El navío Soberano en 1829 Externamente poco diferenciaba a los navíos de línea de finales del XVIII del navío de S.M. Soberano de 1829. Si acaso …
Leer más »El cañón recamarado. La artillería del navío Soberano
Por Juan García (Todo a Babor) Este especial se compone de los siguientes artículos:Instrucción de combate | Trozos de abordaje | Cañón recamarado | El navío en 1829 ¿Qué es un cañón recamarado? Los cañones recamarados eran piezas de artillería que como indica su nombre poseían una recámara anterior al ánima y de menos …
Leer más »Los trozos de abordaje en el navío Soberano
Por Juan García (Todo a Babor) Este especial se compone de los siguientes artículos:Instrucción de combate | Trozos de abordaje | Cañón recamarado | El navío en 1829 El comandante del Soberano tenía previsto instruir de manera regular a la dotación del navío en dar y rechazar abordajes: El ejercicio de abordaje puede suponerse …
Leer más »