Datos navales

Cualquier información naval relevante. Infografías, uniformes, cartografía,…

Fragata Nuestra Señora de la Soledad. «SOLEDAD» (1788-1821)

Maqueta de la fragata Soledad

Por Oscar Salas Diez Al estudiar el proyecto de José Romero Landa, tomando como ejemplo cualquiera de las embarcaciones por él diseñadas, casi al unísono palpamos el enaltecimiento de este celebre ingeniero naval, haciéndonos entender su protagonismo en la perfección naval española, alcanzada desde el último tercio del siglo XVIII. …

Leer más »

    Rangos en la marina real británica en la época de la batalla de Trafalgar

    retrato del vicealmirante Nelson

    Por Joan Comas Gran Bretaña al igual que España, empezó a distinguir a sus oficiales según la posición de tiras, barras doradas y entorchados con botones en las mangas de los uniformes. Pero con la evolución de los uniformes apareció un nuevo elemento: La charretera. Aparecieron “formalmente” durante la segunda …

    Leer más »

      Buques apresados por los corsarios españoles en la guerra de la «Oreja de Jenkins»

      Privateers ingleses en las islas Bermudas

      Por Juan García (Todo a Babor) Este especial se compone de los siguientes artículos:El corso en España | Ordenanza de 1801 | Apresados en Guerra Oreja de Jenkins  | Apresados primer año Guerra Oreja Introducción Durante la larga Guerra de la Oreja de Jenkins (1739-1748), o Guerra del Asiento, los corsarios españoles vivieron …

      Leer más »

        Los corsarios de Tarifa Poderoso y Valeroso

        Gibraltar a principio del siglo XIX

        Por Juan García (Todo a Babor) Vista de Gibraltar a principios del siglo XIX. Noel, Daudet y Baugean. Introducción Hace poco mencionábamos el apresamiento del HMS Pasley por parte de la cañonera corsaria española Poderoso. Hoy vengo a contarles algunas acciones de este corsario y su compañero de escaramuzas, el místico …

        Leer más »

          Táctica Fleet in being

          Escuadra británica al mando de Nelson bloqueando Cádiz en 1797

          Por Joan Comas Nelson’s Inshore Blockading Squadron at Cadiz, July 1797. Thomas Buttersworth. National Maritime Museum, Greenwich, London A lo largo de la historia hemos sido testigos de cómo distintas batallas y campañas navales han llegado a influir en el desarrollo y posterior desenlace de un conflicto armado, hasta incluso …

          Leer más »

            Buque corsario Nuestra Señora de Begoña

            Buque corsario

            Por Juan García (Todo a Babor) Realmente hubo muchos armadores de corsarios españoles que se hicieron ricos con las capturas de mercantes británicos en época de guerra. La fragata corsaria nombrada Marte Vizcaíno, alias Nuestra Señora de Begoña, fue uno de los muchos corsarios españoles que durante la Guerra de la Oreja de …

            Leer más »

              Cuidado con los piropos a bordo

              Navío de línea español entrando en El Ferrol

              Por Juan García (Todo a Babor) Navío español de 112 cañones entrando en Ferrol. Acuarela de Guillermo G. de Aledo, Museo Naval de Madrid. Les traigo un artículo de las reales ordenanzas navales de 1793 para los bajeles de guerra de S.M., supongo que basado seguramente, como la mayoría de …

              Leer más »

                Los franceses pidiendo indemnizaciones por el saqueo de su escuadra

                Destrucción de la flota francesa de Tolón en 1793

                Por Juan García (Todo a Babor) Destrucción de la flota francesa en Tolón el 18 de diciembre de 1793. Thomas Whitcombe (1816). Royal Naval Museum Portsmouth El 16 de agosto de 1797 se remitieron unos despachos, por parte del Directorio francés al Gobierno británico de Lord Malmesbury, pidiendo a los …

                Leer más »

                  Pensiones para los veteranos de Trafalgar

                  Marineros españoles naufragados en la batalla de Trafalgar

                  Por Juan García (Todo a Babor) Marineros españoles naufragados en la Batalla de Trafalgar, 1805. 1862. Óleo de Francisco Sans Cabot (1834-1881). Palacio del Senado de Madrid. ¿Hubo ayudas a los veteranos que participaron en la sangrienta batalla de Trafalgar? ¡Pues claro que sí! no se olvidaron de aquellos hombres que habían servido …

                  Leer más »