Archivo de etiquetas: Carlos Parrilla

Pintura del navío África en pruebas de artillería

Navío África. Pintura de Carlos Parrilla

Por Carlos ParrillaAutor de «La Real Armada del siglo XVIII» y «Barcos de madera, hombres de acero« El navío África de tercera clase y 74 cañones, el primer navío de la clase Jorge Juan y tercero en llevar ese nombre, construido y botado en el arsenal de La Carraca en …

Leer más »

    Su último combate. Pintura de la fragata Mercedes

    Fragata española Nuestra Señora de las Mercerdes

    Por Carlos ParrillaAutor de «La Real Armada del siglo XVIII» y «Barcos de madera, hombres de acero« Cuadrito sobre tabla de madera. El 5 de octubre de 1804, después de casi dos meses de travesía desde Montevideo, aparece ante los ojos del brigadier Don José de Bustamante y Guerra, el …

    Leer más »

      De vuelta a casa (pintura del navío Santa Ana)

      Pintura naval "De vuelta a casa", de Carlos Parrilla

      Por Carlos ParrillaAutor de «La Real Armada del siglo XVIII» y «Barcos de madera, hombres de acero« El navío Santa Ana siendo atoado por la fragata francesa “Thémis” rumbo a Cádiz después del combate de Trafalgar del 21 de octubre de 1805, desarbolado y su casco acribillado fue capturado por …

      Leer más »

        Dos carabelas y una nao (pintura)

        Pintura de Carlos Parrilla sobre la Pinta, la Niña y la Santa María, las naves de Colón con las que descubrió América

        Por Carlos ParrillaAutor de «La Real Armada del siglo XVIII» y «Barcos de madera, hombres de acero« Miniatura sobre tabla de madera. Tres hechos fundamentales tuvieron lugar en la Historia de España en 1492, el fin de la Reconquista con la caída del reino de Granada, la publicación de la primera …

        Leer más »

          Embocando la bahía (pintura)

          Navío Santísima Trinidad embocando la bahía. Pintura de Carlos Parrilla

          Por Carlos ParrillaAutor de «La Real Armada del siglo XVIII» y «Barcos de madera, hombres de acero« Miniatura sobre tabla de madera en la que se ve al navío Santísima Trinidad recién botado y alistado en la Real Armada volviendo a La Habana después de su primera salida a la mar. …

          Leer más »

            Entrando en Cádiz (Pintura)

            Pintura de Carlos Parrilla: "entrando en Cádiz"

            Por Carlos ParrillaAutor de «La Real Armada del siglo XVIII» y «Barcos de madera, hombres de acero« Miniatura sobre madera 31x13cm que representa a un navío de tercera clase y un bergantín arribando a Cádiz. A la derecha de la imagen se ve el castillo de San Sebastián, al fondo la …

            Leer más »

              Exposición de Carlos Parrilla: «La Armada de los Borbones»

              exposición de pintura de Carlos Parrilla 2016 en La Cavada, Cantabria.

              Una nueva exposición de pintura naval de Carlos Parrilla sobre la marina borbónica. Del 1 de agosto al 1 de septiembre de 2016 en el Museo de la Real Fábrica de Artillería de la Cavada, (Avenida de Leopoldo y Josefa del Valle nº 11, La Cavada, Riotuerto, Cantabria). Os dejo …

              Leer más »

                Yo solo (pintura del bergantín Galveztown)

                Bergantín Galveztown, en Pensacola 1781

                Por Carlos ParrillaAutor de «La Real Armada del siglo XVIII» y «Barcos de madera, hombres de acero« Este fue el lema que Carlos III concedió a Bernardo de Gálvez para colocar en su escudo de armas tras su victoria contra los ingleses en Pensacola, culminando así la conquista de la …

                Leer más »

                  Los primeros en la Antártida (Pintura)

                  Pintura del navío de línea San Telmo, de 74 cañones, en la Antártida

                  Por Carlos ParrillaAutor de «La Real Armada del siglo XVIII» y «Barcos de madera, hombres de acero« El navío San Telmo perdido entre los hielos de la Antártida, con la arboladura deshecha, las velas rifadas, sin gobierno y siendo remolcado por las lanchas hacia una desconocida tierra a proa. El 11 …

                  Leer más »

                    Combate en Cienfuegos

                    Combate en Cienfuegos durante la Guerra de Cuba de 1898

                    Por Carlos ParrillaAutor de «La Real Armada del siglo XVIII» y «Barcos de madera, hombres de acero« Durante la Guerra de Cuba no todo fueron derrotas, a pesar de lo que se piensa. Hay una serie de combates olvidados que acabaron con el triunfo de nuestras armas. Si bien estas …

                    Leer más »