Al hablar de naves de guerra siempre se piensa en combates navales, abordajes y demás. Sin embargo, hoy veremos el curioso caso de una embarcación que impidió que fueran tomadas dos villas. Además, ¿casualidad?, en ambas ocasiones ante un tal Francis Drake, a quien en Inglaterra tienen por gran marino …
Leer más »Archivo de etiquetas: Siglo XVI
El apresamiento de ocho corsarios ingleses en Gibraltar en 1563
Antes de pasar al tema de esta entrada sobre el apresamiento de los corsarios ingleses en Gibraltar en 1563, conviene recordar los hechos acaecidos antes, para saber por qué los ingleses hicieron lo que hicieron. El fracasado intento de tomar el Peñón de Vélez de la Gomera En el verano …
Leer más »La réplica del galeón San Salvador (con vídeos)
No es la primera vez que se construye una réplica de un buque español de la época de la conquista de América. Tenemos la nao Victoria, el galeón Andalucía, las carabelas de Colón en Palos de la Frontera e incluso hay un galeón japonés. Hoy vamos a repasar la historia del …
Leer más »La incursión española a Cornualles de 1595
«The Spanish attack on Penzance in 1595, part of the Battle of Cornwall». British Battles on Land and Sea, volume 1. British library Tras la derrota de 1588 de la Gran Armada, Felipe II reorganizó su flota con la intención de hacer frente a sus numerosos enemigos. Por rareza, en …
Leer más »Qi Jiguang, el azote de los piratas
Muy poco conocido en occidente, Qi Jiguang fue de gran importancia en el desarrollo de la ciencia militar. No fue el primero ni el único que se enfrentó a los piratas que asolaron las costas de China, pero si fue el más efectivo y cuya labor es toda una lección …
Leer más »La nao de Machín de Rentería defendiéndose de 18 buques enemigos
El Siglo de Oro español dio muchos valerosos soldados. En Todo a babor ya hemos visto de lo que eran capaces los hombres al servicio de la marina del duque de Osuna, pero antes de aquel periodo, y después, todo sea dicho, destacaron aún más hombres en el creciente imperio …
Leer más »Por qué Pasaje de Drake debería llamarse Mar de Hoces
El mar de Hoces, o Pasaje de Drake para los anglosajones (y por desgracia también para casi todo el mundo) es la zona marítima donde se unen el Atlántico y el Pacífico y que se encuentra entre la parte más meridional de Sudamérica y la Antártida. Entre el mítico Cabo de Hornos …
Leer más »Pedro de Zubiaur y su misión de rescate
La época hegemónica de la Armada española dio unos cuantos nombres de marinos que se merecen algo más que un homenaje en la plaza de su pueblo. Uno de ellos es Pedro de Zubiaur, un bravo marino vasco con un historial de servicios que impresionaría a Nelson, Lezo o Barceló. O a …
Leer más »Réplica de la nao Victoria (Vídeo)
Con motivo de la Exposición Universal de Sevilla, en 1992, se construyó una réplica del primer buque que dio la vuelta al mundo: la nao Victoria. Alguno se acordará de aquello porque el barco hizo lo que viene siendo un Wasa. O sea, que se fue a pique en su …
Leer más »El milagro de Empel
Si bien la armada española ha protagonizado tanto desastres, como proezas que harían palidecer al más afamado de los marinos. Pero el llamado “milagro” de Empel se lleva la palma de las extravagancias al derrotar una flota enemiga con… ¡Un ejército de tierra caminando sobre las aguas! La historia que …
Leer más »