El Mar de Hoces es el Pasaje de Drake o Paso Drake en la mayoría de la cartografía. Sin embargo, fue un español quien pasó por allí 50 años antes que Drake.
Leer más »Archivo de etiquetas: Siglo XVI
Pedro de Zubiaur y su misión de rescate
Por Juan García (Todo a Babor) La época hegemónica de la Armada española dio unos cuantos nombres de marinos que se merecen algo más que un homenaje en la plaza de su pueblo. Uno de ellos es Pedro de Zubiaur, un bravo marino vasco con un historial de servicios que impresionaría a …
Leer más »Réplica de la nao Victoria (Vídeo)
Por Juan García (Todo a Babor) Con motivo de la Exposición Universal de Sevilla, en 1992, se construyó una réplica del primer buque que dio la vuelta al mundo: la nao Victoria. Alguno se acordará de aquello porque el barco hizo lo que viene siendo un Wasa. O sea, que …
Leer más »El milagro de Empel
Por Joan Comas Si bien la armada española ha protagonizado tanto desastres, como proezas que harían palidecer al más afamado de los marinos. Pero el llamado “milagro” de Empel se lleva la palma de las extravagancias al derrotar una flota enemiga con… ¡Un ejército de tierra caminando sobre las aguas! …
Leer más »Almirante Yi Sun Sin
Por Joan Comas Monumento al almirante Yi Sun Sin Introducción En 1592, mientras España e Inglaterra se estaban enseñando los dientes en plena guerra anglo-española (1585-1604) y Felipe II le concedía el título de ciudad a la villa de la Habana; en Asia ardía también por una guerra totalmente diferente, …
Leer más »Drake y Hawkins: sus tragedias
Por Juan García (Todo a Babor) Galeón del Rey Jesus of Lübeck Reúno en una sola entrada algunas de las peripecias que les salieron mal a estos dos corsarios de Su Majestad Británica contra los españoles. No tienen desperdicio, créanme. De cómo Drake y Hawkins se la dieron en San Juan …
Leer más »Galeras españolas asolando la costa inglesa
(…/…) Pareciendo poco todo esto a D. Diego (Brochero), lo mismo que los daños que hacían los buques sueltos, propuso la organización de galeras y filibotes combinados para estragar las costas de Inglaterra, razonando que, pues en el reino de Nápoles, con tanta infantería, caballería, galeras y torres vigías no se podían …
Leer más »Táctica naval en el siglo XVI. Batallas navales principales
Repasamos la táctica naval del siglo XVI con algunas de las batallas principales que se dieron: Prevesa, Lepanto, Isla Tercera, Gran Armada,...
Leer más »Táctica naval en el siglo XVI. Tácticas más usuales
Estas son las tácticas y formaciones navales más usuales en el siglo XVI. También repasamos las clásicas de los romanos.
Leer más »La Gran Armada en la jornada de Inglaterra, 1588
Resumimos la campaña de la Gran Armada, llamada Armada Invencible por sus enemigos, y repasamos las consideraciones tácticas.
Leer más »