Por Joan Comas
Día 1
- 1535. Carlos I junto a los almirantes Álvaro Bazán, el duque de Alba, el genovés Andrea Doria y 398 barcos derrotan al mítico almirante pirata Barbaroja y toman Túnez.
- 1794. Batalla del primer glorioso de junio entre la Royal Navy y la armada francesa termina en tablas pese a que las cifras favorecen a los británicos.
- 1831. James Clark Ross descubre el polo norte magnético (no confundir con el polo geográfico).
- 1855. En medio de la guerra civil de Nicaragua, el filibustero estadounidense William Walker invade el país y tras amañar unas elecciones para legitimarse se proclama su presidente, restaurando la esclavitud.
- 1898. La flota estadounidense inicia el bloqueo de Santiago de Cuba.
- 1910. Parte de Inglaterra la expedición del comandante Robert Falcon Scott al polo sur.
- 1916. Termina la batalla de Jutlandia. Los alemanes consiguen contrarrestar la trampa británica perdiendo menos buques y hombres; por su parte los ingleses mantienen el bloqueo naval y el “control” del campo de batalla. Ambas partes se atribuyen la victoria y sus almirantes condecorados.
- 1941. La isla de Creta se rinde ante Alemania.
Día 2
- 1592. La flota coreana al mando de Yi Sun Sin se dirigen al puerto de Dangpo donde según los informes una flota samurái había desembarcado y estaba saqueando la ciudad. Los japoneses son tomados totalmente por sorpresa y no pueden hacer nada contra el fuego de los navíos de Yi y el blindaje de sus barcos tortuga; finalmente los supervivientes escapan entre la oscuridad.
- 1676. En la batalla de Palermo la real armada es derrotada junto a la marina holandesa por la flota gala al mando del conde de Vivonne.
- 1805. Una flota franco-española consigue tomar la poco defendida Diamond Rock en Martinica.
Día 3
- 1579. Nace el navegante y explorador noruego Jens Munk, conocido por sus expediciones en el Ártico.
- 1592. El almirante Yi entra en la ensenada de Dangpo donde se encuentra entre los restos el cuerpo del comandante naval samurái y un abanico dorado que empleaba como estandarte y que había sido un regalo del Regente del Japón. Mientras los samurái que escaparon de la batalla llegan a la ciudad portuaria de Danghangpo y la saquean. El almirante Yi se entera y parte a hacerles frente.
- 1665. El duque de York James Stuart (futuro rey James II) derrota a la marina holandesa en Lowestoft.
- 1821. Tras la expulsión de los franceses, el rey Juan VI de Portugal regresa de su exilio en Brasil.
- 1839. En China el virrey y comisario imperial Li Zexu por orden del emperador destruye públicamente 1,2 millones de kilos de opio que él confiscó a los contrabandistas ingleses. El gobierno británico en respuesta decide comprar la mercancía desechada para ser usado como causus belli. Por escasos votos en el parlamento se declara la guerra al denominado Imperio Celestial por “destruir” una “propiedad” del gobierno de su “graciosa majestad”.
- 1940. Batalla de Dunquerque. Con el triunfo de la invasión nazi en Francia las tropas aliadas se ven acorraladas en dicha población homónima donde la Royal Navy efectúa una gran evacuación conocida como operación Dinamo.
- 1942. Japón intenta tomar las islas Aleutianas (en Alaska) para lanzar bombardeos contra Estados Unidos. Es la última vez que una fuerza extranjeros invade el territorio estadounidense desde la expedición de Pancho Villa.
Día 4
- 1855. El mayor Henry C. Wayne salpa de Nueva York con el USS Suppy para adquirir camellos y fundar el cuerpo de camellos del ejército americano.
- 1939. El trasatlántico alemán MS St. Louis con 967 refugiados judíos, se le es negada la entrada en cualquier puerto estadounidense y es obligado a regresar a Europa donde sus pasajeros son arrestados y enviados a campos de concentración.
- 1942. La marina japonesa intenta apoderarse de la isla de Midway, pero gracias a una treta americana descubren su objetivo y preparan una trampa. Al parecer solo habían descifrado una parte del código, ignoraban el objetivo y por el gran número de mensajes sabían que habría una gran operación, entonces mandaron un mensaje falso sin codificar que decía “en Midway tenemos problemas con la depuradora de agua” y al poco tiempo los japoneses enviaron otro que decía: “el objetivo tiene problemas con el agua, traigan una depuradora”.
- 1944. La marina estadounidense captura al submarino U-505, es la primera vez desde el siglo XIX que captura un buque enemigo.
Día 5
- 1592. Batalla de Danghangpo. Yi manda una avanzadilla para poner aprueba al enemigo, este se percata y forma en combate; pero los coreanos envían los barcos tortuga, que siembran el caos mientras rompen la formación mientras los navíos hacen un nutrido fuego de cobertura. Los japoneses abandonaron sus buques y huyeron a las montañas, Yi temiendo de que se ensañen con la población civil ordena una falsa retirada; los samuráis muerden el anzuelo y parte a su persecución. Entonces la armada coreana les rodea en un círculo y los aniquila.
- 1284. El invicto almirante Roger de Llúria derrota la flora napolitana en el golfo de Nápoles.
- 1741. Vitus Bering, capitán danés al servicio del Zar, parte Kamchatka para explorar esta zona.
- 1862. Se firma el tratado de Saigón por el cual Vietnam se rinde ante las flotas de Francia y España.
- 1942. Inicio de la batalla de Midway. Pese a superar a los estadounidenses el prudente vicealmirante Nagumo vacila si seguir atacando la isla o primero responder a los americanos. Sus dudas retrasan las dos operaciones y cuestan muchas vidas.
- 1982. España entra en la OTAN.
Día 6
- 1586. Francis Drake lanza un ataque a St. Agustín, en la Florida española.
- 1592. Batalla de Yulpo. Mientras regresaba de su último triunfo, Yi descubre como siete buques enemigos salen del puerto homónimo; tras perseguirlos son hundidos. Con este ataque finaliza su tercera campaña naval sin haber sufrido ninguna derrota y daños severos.
- 1762. La Royal Navy toma temporalmente la Habana durante la guerra de los siete años.
- 1868. Nace el comandante Robert Falcon Scott, explorador polar.
- 1868. Nace José Juan Dómine, médico y empresario que fundó la compañía Transmediterránea.
- 1871. Nace el explorador noruego Oscar Wisting, compañero de Amundsen y Nobile en el primer vuelo en el polo sur.
- 1942. La marina estadounidense consigue hundir cuatro portaviones japoneses y un crucero durante la batalla de Midway; aunque los americanos pierden un portaviones y un destructor.
- 1944. Gracias al bulo que mandaron varios espías, entre ellos Joan Pujol, alias Garbo, para que los alemanes creyeran que los aliados atacarían por Calais. Los aliados desembarcan en las playas de Normandía 155.000 soldados durante la operación Overlord la mayor operación anfibia de la historia.
Día 7
- 1494. Se firma el tratado de Tordesillas, el cual estipula como Portugal y la monarquía Hispánica deben repartirse el continente americano.
- 1498. Cristóbal Colón zarpa en su tercer viaje hacia el nuevo mundo.
- 1692. Un terremoto de solo tres minutos destruye Port Royal (en Jamaica) cegando la vida a 1.600 persona e hiriendo gravemente a 3.000.
- 1880. Durante la batalla de Arica, el monitor peruano Manco Cápac es hundido por su dotación para evitar que cayera en manos chilenas.
- 1906. En Glasgow (Escocia) se inician las obras de construcción del RMS Lusitania.
- 1938. El gobierno nacionalista chino ordena destruir todas las presas del rio amarillo para detener a las fuerzas japonesas. Como resultado entre 500.000 y 900.000 civiles mueren.
- 1940. El rey Haakon VII de noruega se ve obligado a huir con el gobierno en el HMS Devornshire a Londres para evitar caer en manos alemanas.
- 1942. Termina la batalla de Midway con una gran victoria estadounidense. Desde entonces Japón se mantendrá a la defensiva.
- 1945. Haakon VII regresa a Oslo en el HMS Norfolk entre vítores.
Día 8
- 793. En la abadía de Lindisfarne se produce el primero de los múltiples ataques que sufrió Inglaterra por parte de los vikingos.
- 1492. Los reyes católicos dan su consentimiento a Alonso Fernández de Lugo para conquistar la isla de Palma.
- 1651. Fallece el shogun japonés Tokugawa Iemitsu, responsable de prohibir el cristianismo, la navegación de alta mar para su pueblo y cerrar las fronteras de su nación a todo buque extranjero; dicha política duró casi doscientos años.
- 1856. Un grupo de los descendientes del motín del HMS Bounty e indígenas, llegan a la isla de Norfolk para crear una colonia.
- 1867. El emperador Francisco José I proclama la creación del imperio Austro-Húngaro al ser condonado con la corona de san Esteban. Se decreta que todos los buques mercantes (los militares no) empleen la nueva bandera donde los colores de Austria se mezclan con los de Hungría.
- 1982. Durante la guerra de las Malvinas, 56 marinos británicos fallecen al ser atacados sus buques de desembarco por la aviación argentina.
Día 9
- 1508. Fernando el Católico otorga al explorador Diego de Nicuesa derechos sobre las tierras que descubra y el título de gobernador.
- 1534. Jacques Cartier se convierte en el primer europeo en divisar el rio San Lorenzo.
- 1667. El almirante holandés Michiel de Ruyter lanza un brillante ataque a la desembocadura del rio Támesis. La Royal Navy es barrida mientras los ingleses contemplan como su buque insignia es capturado.
- 1958. El almirante Américo Tomás es elejido presidente del Estado Novo, la dictadura de Portugal.
- 1959. En Estados Unidos se bota el submarino Georges Washington, el primero del mundo en estar equipado con misiles balísticos.
Día 10
- 1510. La casa de Contratación recibe su primer estatuto.
- 1539. En la actual Florida Hernando de Soto desembarca junto a sus 600 hombres.
- 1647. Se produce la batalla del puerto de Cavite, donde la marina holandesa fracasa en tomar esta bahía en poder de los españoles.
- 1879. El capitán peruano Miguel Grau con su monitor sale otra vez airoso al enfrentase a fuerzas chilenas superiores en el segundo combate de Iquique. Los chilenos impotentes por la derrota bombardean a la población civil.
Día 11
- 1580. El explorador Juan de Garay refunda la ciudad de Trinidad como el puerto de Santa María de los Buenos Aires, la actual Buenos Aires.
- 1737. Nace en Jaén, Francisco de Biedma y Narváez marino y explorador de la costa patagónica argentina.
- 1770. En Australia el capitán James Cook descubre la gran barrera de coral al colisionar con ella y quedar varado; aunque logra evitar naufragar.
- 1775. Milicianos de la provincia de Massachusetts consiguen capturar a la goleta británica HMS Margaretta.
- 1826. El almirante argentino Guillermo Brown con solo 11 buques derrota a la armada imperial del Brasil en el combate de los Pozos.
- 1865. La armada brasilera derrota a la de Paraguay en la baralla de Riachuelo.
- 1898. El emperador Guangxu de China inicia la reforma de los 100 días destinada a modernizar la nación, entre muchos cambios se fomenta una armada moderna aunque no llega a rivalizar con la de otras naciones porque los conservadores dirigidos por la emperatriz viuda Cixi dan un golpe de estado y bloquean las reformas.
Día 12
- 1653. La flota republicana inglesa derrota a la holandesa en la batalla de Gabbard.
- 1758. La royal navy vende a la flota francesa durante el sitio de Louisbourg, en Nueva Escocia.
Día 13
- 1494. Cristóbal Colón descubre la isla de la Juventud.
- 1514. Se bota el navío inglés Henry Gace à Dieu; uno de los buques más grandes de su momento.
- 1777. El marqués de La Fayette desembarca a Charleston para ayudar a los colonos americanos con su guerra de independencia.
- 1820. El marino Thomas Cochrane al servicio de los revolucionarios americanos, regresa a Valparaiso tras la campaña libertadora del Perú.
Día 14
- 1777. El congreso continental (futuros EE.UU) proclama la bandera “barras y estrellas” como su nueva bandera nacional.
- 1789. Tras navegar en un bote más de 6.701 km el depuesto capitán Bligh consigue llegar a Timor. Curiosamente en esta difícil odisea solo pierde un hombre.
- 1808. En Cádiz el almirante Juan Ruiz de Apodaca derrota y captura los vestigios de la flota francesa tras Trafalgar al mando del almirante Rosily.
- 1900. El Reichstag alemán aprueba una ley para aumentar el tamaño de la flota imperial, cosa que provoca una carrera armamentística con la demás naciones.
- 1905. A causa de las malas condiciones de vida y la baja moral tras la guerra ruso-japonesa, la tripulación del acorazado ruso Potemkin se amotina. Tras la toma del buque deciden poner rumbo a Odesa enarbolando una bandera roja.
- 1905. El mismo día sus tripulantes junto al torpedero Ismail (que también se ha sublevado) parten ondeando una bandera roja hacia Odessa.
Día 15
- 1813. Tras varias derrotas Simón Bolívar decreta la guerra a muerte contra España, es decir, ejecutará a todos los españoles que no colaboren con la independencia, pero a los sudamericanos que colaboren con los realistas se les perdonará.
- 1896. Se produce el tsunami más mortífero de toda la historia japonesa, con más de 22.000 fallecidos.
- 1904. Incidente buque del Hitachi Maru. La flota rusa consigue acorralar a el barco homónimo con gran cantidad de material y tropas de reserva destinados al sitio de Port Arthur. Sin cañones los japoneses tratan de disparar con sus fusiles pero son derrotados por los rusos; mientras sus oficiales inutilizan el material bélico, queman toda la documentación y estandartes y se suicidan.
- 1905. Al llegar el acorazado Potemkin a Odesa se produce una huelga general contra el gobierno, surgen disturbios en incendios. La policía intenta emboscar a los marineros cuando van a enterrar a un camarada herido mortalmente durante el motín; en represalia el buque dispara contra el teatro de la ciudad donde se tenía que celebrar una reunión zarista, pero ningún proyectil da en el blanco.
- 1944. La flota estadounidense derrota a la nipona en la batalla de Saipan. Totalmente vencido el vicealmirante Nagumo (ejecutor del ataque de Pearl Harbor y derrotado de Midway) se quita la vida.
Día 16
- 1795. El general británico empieza a retirar sus tropas de los EE.UU con la ayuda de la royal navy.
- 1779. Se inicia el gran sitio de Gibraltar.
- 1904. La opinión publica culpa sin fundamento del incidente del Hitachi Maru al almirante Kamimura por no haber podido destruir la flotilla rusa de Vladivostok a causa de las nieblas presentes en el Mar del Japón. Varias personas lanzan piedras a su casa y exigen su suicidio; pese a todo el almirante recibe el apoyo del alto mando al demostrarse que no fue negligente y continua con su misión.
- 1904. Por su victoria en la acción del Hitachi Maru, se le concede al contralmirante ruso Bezobrazov el segundo grado de la orden de san Vladimir con espadas.
- 1955. La aviación naval argentina bombardean la plaza de mayo de Buenos Aires en un intento de golpe de estado contra Perón.
Día 17
- 1579. Sir Drake desembarca en la costa oeste de américa, la cual bautiza como New Albion.
- 1681. Carlos II autoriza la abertura del colegio de san Telmo bajo la administración de la Universidad de Mareantes de Sevilla para formar a los pilotos que participaran en las carreras de indias.
- 1815. Batalla del cabo de gata. La marina estadounidense derrota a los piratas berberiscos.
- 1900. Durante la rebelión bóxer de China, las fuerzas europeas capturan los fuertes de Taku en Tianjin. Durante la refriega el buque alemán SMS Iltis recibe más de 40 impactos de los cuales matan a su capitán; en memoria del arrojo mostrado en combate el Káiser ordena levantar un monumento concede al navío la medalla Pour le Merite, es la primera y única vez que un buque recibe este premio.
Día 18
- 860. Una flota de 200 barcos proveniente de los principados rusos, desembarcan en el Bósforo y saquean Constantinopla.
- 1483. Los reyes católicos fundan la villa de Puerto Real.
- 1767. El capitán británico Samuel Wallis divisa Tahití, siendo el primer europeo en llegar.
Día 19
- 1867. Maximiliano, almirante de la flota austriaca y emperador de México es fusilado por los republicanos.
- 1944. Se libra la batalla del mar de las filipinas con una victoria americana sobre el Japón.
Día 20
- 1819. El SS Savannah llega a Liverpool, siendo el primer buque a vapor en cruzar el Atlántico. Aunque parte de la travesía la realizó valiéndose de sus velas.
- 1900. Parte la expedición polar rusa liderada por Eduard Toll, donde participa el futuro almirante Alexander Kolchak. Curiosamente la bandera del buque Zarya será la base para la bandera de Finlandia.
Día 21
- 1854. En motivo del bombardeo de la royal navy en Bomarsund se crea la cruz victoria como máxima distinción de combate contra el enemigo. Curiosamente todas las cruces están hechas (en parte) con trozos de los cañones rusos capturados de Sebastopol.
- 1919. En la base británica de Scapa Flow, donde estaba internada la flota alemana tras el armisticio; por orden del contralmirante Ludwig von Reuter son hundidos todos sus buques para evitar que los aliados se apropien. Inmediatamente los altos mandos británicos protestan, sobretodo porque los buques se hundieron con el pabellón alemán (que había quedado prohibido sin permiso inglés).
- 1942. Un submarino japonés consigue remontar el río Columbia (estado de Oregón) y lanzar 17 torpedos.
Día 22
- 1372. La armada del reino de Castilla vence a los ingleses en la batalla de La Rochelle.
- 1622. En Macao las fuerzas portuguesas repelen un ataque holandés.
- 1777. Nace en Irlanda William (Guillermo) Brown, padre y primer almirante de la marina argentina.
- 1807. El buque británico HMS Leopard ataca sin declaración de guerra a la fragata estadounidense USS Chesapeake para buscar desertores de la royal navy. El gobierno americano lo considera una violación de su bandera y soberanía; este hecho fue uno de los desencadenantes de la guerra de 1812.
- 1893. El HMS Camperdown espolonea accidentalmente al HMS Victoria hundiéndolo durante unas maniobras de la flota del Mediterráneo. Durante la tragedia fallece el vicealmirante Gerorge Tryon al no querer abandonar su buque.
Día 23
- 1565. Durante el sitio de Malta fallece el almirante otomano Dragut Reis.
- 1611. La tripulación del explorador Henry Hudson se amotina y le abandona en un bote junto a su hijo y siete marineros leales cerca de la bahía homónima. Lamentablemente jamás fueron vistos.
- 1812. Irónicamente Reino Unido revoca las restricciones contra el comercio americano al mismo tiempo que el gobierno estadunidense les declaraba la guerra dando inicio a la guerra de 1812.
- 1879. Miguel Grau captura al vapor chileno Rímac, dando otra victoria naval para el Perú.
Día 24
- 1340. Eduardo III de Inglaterra durante la guerra de los cien años derrota a la marina francesa en la batalla de Sluys.
- 1571. El marino y explorador Miguel López de Legazpi funda la ciudad de Manila.
- 1597. La compañía holandesa de las indias orientales realiza su primer viaje en Java.
- 1777. Nace el almirante John Ross, explorador británico del Ártico.
Día 25
- 1806. Durante las invasiones inglesas a Buenos Aires, desembarcan 1836 soldados para apoyar la campaña contra la defensa estañola del jefe de escuadra Santiago Liniers.
Día 26
- 1522. El sultán Solimán el magnífico envía 400 buques para sitiar la isla de Rodas.
- 1843. Tratado de Nanjing. Tras ser derrotada en la primera guerra del opio, China cede Hong Kong al gobierno británico.
Día 27
- 1542. el marino y explorador Juan Rodríguez Cabrillo reclama California.
- 1898. Joshua Slocum finaliza la primera circunnavegación en solitario de la historia.
Día 28
- 1635. La isla de Guadalupe pasa a ser una colonia francesa.
- 1809. Fallece Francisco de Biedma y Narváez marino y explorador de la costa patagónica argentina y fundador de poblaciones.
Día 29
- 1776. Corsarios al servicio de las colonias rebeldes americanas atacan por primera vez a la royal navy en New Jersey.
- 1793. Nace el inventor austriaco Josef Ressel, creador de la hélice.
- 1807. Durante la guerra ruso-turca el almirante Dimitri Senyavin destruye a la flota otomana en la batalla de Athos.
Día 30
- 1905. El alto mando envía varios buques de la flota del mar Negro a destruir el acorazado Potemkin, pero a la hora de la verdad los marineros se niega a disparar a sus compañeros de armas, un capitán intenta embestirlos, pero sus tripulantes se lo impiden. Finalmente de la flota zarista se retira sin disparar y los marinos del acorazado San Jorge Victorioso también se amotinan y se unen al Potemkin.