Por Juan García (Todo a Babor) Grabado de Roberts, de 1785. Se ven unas lanchas cañoneras españolas hostigando a una embarcación inglesa durante el asedio a la plaza de Gibraltar de 1779-1782. Uno de nuestros mejores marinos del siglo XVIII, don Antonio Barceló, siendo teniente general intentó ayudar en el asedio de Gibraltar, …
Leer más »Datos navales
El Galeón de Manila no era presa fácil
En contra de lo que se piensa, sobre todo por las películas de Errol Flynn, no les fue fácil a los ingleses capturar los buques del tesoro españoles.
Leer más »Extranjeros en la Royal Navy
Todas las marinas en cualquier época de la historia se han surtido de hombres de otras naciones distintas al propio país. Hablamos de la Royal Navy.
Leer más »Esos trapicheos con los botines
Por Juan García (Todo a Babor) El 11 de marzo de 1805 Godoy comunicó al Ministro de Hacienda la siguiente Real Orden: «En el Manifiesto de 14 de diciembre último, expedido por el Ministerio de Estado con motivo de haber resuelto el Rey hacer la guerra a la Inglaterra, se dice que …
Leer más »Evolución de los rangos navales de la Armada española, desde 1769
Por Joan Comas Estos son los rangos que aparecieron por la real orden del 10 de marzo de 1769. Aunque el grado de brigadier no apareció hasta el 20 de diciembre de 1773, lo curioso es que es una “mezcla” del rango de Jefe de escuadra en color plata y …
Leer más »Los corsarios de Santiago de Cuba
Por Juan García (Todo a Babor) Captura del corsario francés Jeune Richards. Hoy volvemos a retomar la Guerra de la Oreja de Jenkins, una guerra en la que a pesar de la inferioridad de nuestras fuerzas navales, puede decirse sin complejos que se enfrentaron de tú a tú a la poderosa Royal Navy. …
Leer más »Dentro de las baterías de un navío de línea
Por Juan García (Todo a Babor) Este especial se compone de los siguientes artículos:Armamento en buques | Cañón naval | Calibres | ¿Cómo se dispara? | Organización | Baterías | Disposición Hay que imaginarse lo que debe ser la batería de un barco con 28, 30 y hasta 32 cañones de mayor calibre tirando al mismo tiempo desde los …
Leer más »Organización de los artilleros en la carga y disparo del cañón
Por Juan García (Todo a Babor) Este especial se compone de los siguientes artículos:Armamento en buques | Cañón naval | Calibres | ¿Cómo se dispara? | Organización | Baterías | Disposición Introducción Las ordenanzas de 1793 prescribían que: La enseñanza del manejo del cañon ha de empezarse encomendando la de cada uno á un Artillero de Brigada para la …
Leer más »¿Cómo se disparaba un cañón naval? Su carga y disparo
¿Cómo se disparaba un cañón naval? Te lo mostramos en esta guía visual, además del proceso de carga del cañón y posterior disparo.
Leer más »El cañón naval. Características y partes
Esta es una guía visual sobre el cañón naval español. Con sus partes principales, clases de proyectiles y dimensiones de los distintos calibres.
Leer más »
Todo a babor Historia naval de España. Desde 2003.