Galeón visto por la aleta de estribor, siendo atoado por los botes hacia unas prometedoras nubes en el horizonte.
Leer más »Pinturas navales
«Islas Salomón», pintura
El 20 de noviembre de 1567 parte de El Callao la primera expedición de las dos que Don Álvaro de Mendaña emprendería por el océano Pacífico.
Leer más »Galeón «Nuestra Señora de las Maravillas» (Pintura)
El galeón "Nuestra Señora de las Maravillas” fue un gran buque de guerra construido en Pasajes que participó en varias importantes operaciones.
Leer más »Flota de Indias (Pintura)
La Flota de Indias fue el primer sistema de convoyes con escolta de la Historia. Un sistema que perduró varios siglos sin apenas bajas causadas por el enemigo.
Leer más »Carraca. Pintura de Carlos Parrilla
La carracas fueron el equivalente mediterráneo de las naos atlánticas. Con estos buques la Corona de Aragón se expandió por el Mediterráneo.
Leer más »España en Tahití (Pintura)
En 1772 dos buques españoles llegan a Tahití, donde reconocen el lugar con vistas a colonizarlas. Sin embargo, la empresa se abandonará por falta de estímulos.
Leer más »El mar de Hoces (pintura)
La carabela San Lesmes, mandada por Francisco de Hoces, surcando las aguas del Atlántico comprendidas entre el Cabo de Hornos y la Antártida.
Leer más »Islas Santa Cruz (pintura)
El Galeón “San Gerónimo” navega cerca del volcán Tinakula en la expedición de Álvaro de Mendaña en la expedición hacia las Islas Salomón de 1595.
Leer más »Buque escuela (pintura del Juan Sebastián de Elcano)
Pintura del Juan Sebastián de Elcano, el buque escuela de la armada española desde 1927. Espectacular bergantín-goleta de cuatro palos.
Leer más »Apresamiento en el trópico (pintura)
Esta pintura trata sobre el momento del apresamiento de la corbeta británica HMS Musquito por parte de una división española.
Leer más »
Todo a babor Historia naval de España. Desde 2003.