En la imagen, las corbetas Atrevida y Descubierta al mando de Malaspina fondean en algún punto de la costa de Alaska; el día es luminoso, pero frío… El blanco y el azul celeste predominan sobre el resto de colores. Las únicas notas cálidas las dan el rojo y amarillo del nuevo pabellón de la Armada …
Leer más »Pinturas navales
Carabela Pinta (pintura)
Por Rafael Castex Esta es la pintura sobre uno de los tres buques de Colón: la carabela Pinta.
Leer más »Pintura del Navío Reina
Por Carlos Parrilla Botado en La Habana en 1744, el navío Reina fue el clásico navío de línea de 70 cañones de la clase Gaztañeta, robusto y marinero. Heredó su nombre de otro navío de sus mismas características que se dio de baja el año anterior. Durante su dilatada vida …
Leer más »Galeón español contra galeras berberiscas (pintura)
Esta es una bonita pintura perteneciente a los fondos de la National Maritime Museum de Londres. Pintado en el siglo XVII por Andries van Eertvelt, se trata de una dramática escena de un combate naval entre un galeón español y varias galeras berberiscas. Aunque al fondo del cuadro se observan más combates, es en …
Leer más »La equidad de la oración de un marinero antes de la batalla. Anécdota de la batalla de Trafalgar
En los diarios británicos de la época posterior a la batalla de Trafalgar apareció esta viñeta de humor en la que se entrevé una crítica feroz al sistema naval de premios. La caricatura presenta a un marinero británico arrodillado y orando frente a su cañón, en pleno zafarrancho de combate. …
Leer más »Plano del navío de línea HMS San Jose
Por Juan García (Todo a Babor) El HMS San Jose, era el navío de línea de 112 cañones ex español San José (o San Josef), apresado por la escuadra de Jervis en 1797, en la batalla del cabo de San Vicente. En Todo a babor pueden leer su historial, aquí …
Leer más »Pintura de la fragata Santa Bárbara
Por Carlos Parrilla Esta pequeña fragata de 24 cañones, botada en Guarnizo en 1768, fue la cuarta que llevó este nombre en la Real Armada. Su vida operativa es digna de mención pues fue una de las unidades más agresivas y exitosas que enarbolaron el pabellón real durante las guerras …
Leer más »Pinturas del navío Santísima Trinidad
Por Rafael Castex Dos pinturas de Rafael Castex. Una de ellas es el navío de línea Santísima Trinidad, navegando en solitario y la otra es el mismo buque pero en conserva del navío San Rafael.
Leer más »Pintura: Recalada en Nutca
Por Carlos Parrilla La imagen representa el momento de la llegada de las dos corbetas a San Lorenzo de Nutca, puesto defendido por el Fuerte de San Miguel, guarnecido por la Compañía de Voluntarios Catalanes, como se aprecia por las barretinas en sus cabezas. En primer término tenemos a la …
Leer más »Pintura: Encuentro en el Paraná-Guazú
Por Carlos Parrilla El 2 junio de 1807 se produjo en el río Paraná-Guazú un combate entre dos unidades menores españolas; la balandra mercante “Mercedes” (en primer término) artillada con dos cañones de a seis y comandada por su propietario Don Francisco de Castro, y el falucho “San Antonio” comandado …
Leer más »