Pinturas navales

El arte naval, además de antiguo, es fascinante. Marinas, buques, paisajes,… También incluiremos planos.

Navío Salvador del Mundo

Navío de línea Salvador del Mundo

Por Carlos Parrilla Navío Salvador del Mundo, de 112 cañones en tres puentes de artillería. Pintura de Carlos Parrilla. Este soberbio navío de tres puentes de la clase Romero de Landa botado en Ferrol en 1787 fue uno de los barcos de la escuadra que se preparó en previsión de …

Leer más »

    Pintura buque corsario español: «Corsario»

    Buque corsario español

    Por Carlos Parrilla Escena de un falucho corsario acosando a un bergantín de guerra inglés en el estrecho de Gibraltar con el peñón al fondo. El buque corsario español enarbola la bandera de corso que se adoptó a partir de 1785, era igual que la mercante pero con el escudo …

    Leer más »

      Pintura del navío África en pruebas de artillería

      Navío África. Pintura de Carlos Parrilla

      Por Carlos Parrilla El navío África de tercera clase y 74 cañones, el primer navío de la clase Jorge Juan y tercero en llevar ese nombre, construido y botado en el arsenal de La Carraca en 1752. Se dio la circunstancia de que entre 1756 y 1759 se batió la …

      Leer más »

        Su último combate. Pintura de la fragata Mercedes

        Fragata española Nuestra Señora de las Mercerdes

        Por Carlos Parrilla Cuadrito sobre tabla de madera. El 5 de octubre de 1804, después de casi dos meses de travesía desde Montevideo, aparece ante los ojos del brigadier Don José de Bustamante y Guerra, el mismo que acompañó a Malaspina en su periplo de exploración por el Pacífico unos …

        Leer más »

          De vuelta a casa (pintura del navío Santa Ana)

          Pintura naval "De vuelta a casa", de Carlos Parrilla

          Por Carlos Parrilla El navío Santa Ana siendo atoado por la fragata francesa “Thémis” rumbo a Cádiz después del combate de Trafalgar del 21 de octubre de 1805, desarbolado y su casco acribillado fue capturado por los ingleses después de su épico combate a tocapenoles contra el “Royal Sovereign” de …

          Leer más »

            Dos carabelas y una nao (pintura)

            Pintura de Carlos Parrilla sobre la Pinta, la Niña y la Santa María, las naves de Colón con las que descubrió América

            Por Carlos Parrilla Miniatura sobre tabla de madera. Tres hechos fundamentales tuvieron lugar en la Historia de España en 1492, el fin de la Reconquista con la caída del reino de Granada, la publicación de la primera gramática española de Antonio de Nebrija, y el descubrimiento de América. Éste último acontecimiento …

            Leer más »

              Embocando la bahía (pintura)

              Navío Santísima Trinidad embocando la bahía. Pintura de Carlos Parrilla

              Por Carlos Parrilla Miniatura sobre tabla de madera en la que se ve al navío Santísima Trinidad recién botado y alistado en la Real Armada volviendo a La Habana después de su primera salida a la mar. Construido en principio con tres puentes y 116 cañones, más adelante se le remontaría …

              Leer más »

                Entrando en Cádiz (Pintura)

                Pintura de Carlos Parrilla: "entrando en Cádiz"

                Por Carlos Parrilla Miniatura sobre madera 31x13cm que representa a un navío de tercera clase y un bergantín arribando a Cádiz. A la derecha de la imagen se ve el castillo de San Sebastián, al fondo la ciudad con la catedral y un sinfín de barquitos pululando por la bahía. A …

                Leer más »

                  Pintura: la quema de un navío turco

                  quema de una fragata turca por rebeldes griegos. Pintura de Konstantinos Volanakis

                  Pintura del pintor griego Konstantinos Volanakis. Narra los hechos que ocurrieron el 27 de mayo de 1821 con el buque turco Mansourija. Dicho episodio transcurrió en la guerra de los griegos por su independencia del imperio otomano. Rebeldes griegos situarían un bote cargado de explosivos al costado del buque y este …

                  Leer más »

                    Pintura de una fragata española de 1830

                    fragata española de 1830 pintada por Antoine Roux

                    La fragata aquí representada es una acuarela del pintor francés Ange-Joseph Antoine Roux, que firmaba siempre como Antoine Rioux. Estaba especializado en temas marinos y vivió de 1765 hasta 1835. Tuvo cuatro hijos que siguieron sus pasos. Tiene una colección de acuarelas, entre ellas esta que les traigo, realmente hermosas y vivas. …

                    Leer más »