Pintura del navío Velasco

Por Carlos Parrilla

Pintura del navío Velasco, de Carlos Parrilla

Pequeño cuadrito que representa al navío Velasco con la arboladura en facha y con el esquema de pintura del modelo de arsenal del Museo Naval de Madrid.

Botado en 1764 en Cartagena el Velasco de 74 cañones fue uno de los mejores ejemplos en eficacia marinera de los diseños navales españoles. Construido bajo las especificaciones de Jorge Juan y dirigida la obra por Edward Bryant el Velasco fue tomado como modelo de los navíos de su porte que se construyeran en adelante, después de que en sus pruebas de mar lo calificaran como excelente, aunque este proyecto se viese suspendido por la llegada de Gautier como ingeniero jefe de las construcciones navales de la Real Armada.

Este navío llevó su nombre en honor de Don Luis Vicente de Velasco e Isla, héroe de La Habana que murió en la defensa del castillo de El Morro en 1762 contra los ingleses. Durante su dilatada vida operativa destaca su participación en la toma de Pensacola por las tropas del general Gálvez en 1781.

Fue desguazado en Cartagena en 1801.

A la venta el libro de Carlos Parrilla «La Real Armada del siglo XVIII» con sus mejores pinturas. Infórmate aquí.

Compartir
Twittear
Pin