Archivo de etiquetas: Siglo XIX

El triste final del HMS Implacable (ex Duguay-Trouin)

El navío de línea HMS Implacable a punto de ser hundido

Por Juan García (Todo a Babor) Aquí tenemos uno de los cuatro navíos franceses de la división de Dumanoir que se largó de Trafalgar «para no aumentar el número de barcos apresados por el enemigo«, y que fue capturado por Strachan en noviembre de 1805. Era un 74 cañones típico. Datos …

Leer más »

    ¿Mojamos la pólvora, señor comandante?

    Fragata Almansa, de la Armada española

    Por Juan García (Todo a Babor) Grabado de la Fragata Almansa. Las fragatas de hélices Almansa y Blanca fueron, durante el combate del Callao de 1866, las dos unidades españolas que demostraron mayor arrojo y combatividad durante el ataque a las posiciones de tierra peruanas, llegando a agotar sus municiones. La Almansa, mandada por Victoriano …

    Leer más »

      Esos trapicheos con los botines

      Ataque corsario

      Por Juan García (Todo a Babor) El 11 de marzo de 1805 Godoy comunicó al Ministro de Hacienda la siguiente Real Orden: «En el Manifiesto de 14 de diciembre último, expedido por el Ministerio de Estado con motivo de haber resuelto el Rey hacer la guerra a la Inglaterra, se dice que …

      Leer más »

        Los navíos que nunca lo fueron

        navio USS Chippewa

        Por Juan García (Todo a Babor) Navío USS Chippewa. Fotografía de la Sociedad Histórica del Condado de Jefferson, New York. El USS New Orleans y el USS Chippewa fueron dos navíos de línea norteamericanos que jamás sirvieron en su marina. La construcción de estos navíos fue autorizado por el Congreso norteamericano en una ley del 3 …

        Leer más »

          El combativo HMS Bellerophon

          El HMS Bellerophon

          Por Juan García (Todo a Babor) Pintura de John James Chalon, The National Maritime Museum. Representa al HMS Bellerophon en Plymouth, cuando en 1815 Napoleón se rindió a su capitán. El HMS Bellerophon es posiblemente el navío de línea británico que más combates soportó durante las guerras revolucionarias y napoleónicas. Aquí el amigo se encontró …

          Leer más »

            Dentro de las baterías de un navío de línea

            Disparo de un cañón naval de principios del siglo XIX en un navío español. Ilustración de Todo a babor.

            Por Juan García (Todo a Babor) Este especial se compone de los siguientes artículos:Armamento en buques | Cañón naval | Calibres | ¿Cómo se dispara? | Organización | Baterías | Disposición Hay que imaginarse lo que debe ser la batería de un barco con 28, 30 y hasta 32 cañones de mayor calibre tirando al mismo tiempo desde los …

            Leer más »

              Organización de los artilleros en la carga y disparo del cañón

              Frenando el cañón

              Por Juan García (Todo a Babor) Este especial se compone de los siguientes artículos:Armamento en buques | Cañón naval | Calibres | ¿Cómo se dispara? | Organización | Baterías | Disposición Introducción Las ordenanzas de 1793 prescribían que: La enseñanza del manejo del cañon ha de empezarse encomendando la de cada uno á un Artillero de Brigada para la …

              Leer más »