Si bien la goleta "Extremeña" fue apresada en tiempos de paz y los británicos se mostraron dispuestos a devolverla, esto no sucedió al llegar la guerra.
Leer más »Archivo de etiquetas: Siglo XIX
Testimonios de un motín en el Río de la Plata, 1810
Historia del motín en el Plata en 1810 por la tripulación de la corbeta Mercurio. Testimonios y documentos detallan causa, acciones y castigos.
Leer más »El naufragio de la Correo nº3
Vibrante historia sobre el naufragio de un buque de Correos Marítimos, que tuvo la suerte de contar con la ayuda de un "Ángel de la Guardia".
Leer más »Espadas y sables de oficiales de artillería e infantería de marina 1827-1880
Presentamos, con fotos de modelos reales, los sables utilizados por los oficiales de infantería de marina de la Armada.
Leer más »Espadas y sables de oficial de la Armada
Aunque por Ordenanza los oficiales de la Armada debían usar espadín en su uniforme, estos usaban sables para el zafarrancho de combate.
Leer más »Espadas y sables de marina 1760-1890
El término espadas en la Armada englobaba también los temibles sables de abordaje. Aquí su uso en la marinería. Con fotos de modelos auténticos.
Leer más »Cutós y machetes de oficial
Los cutós eran unos machetes de uso exclusivo por los oficiales de la Armada que no estaban reglamentados pero que eran una moda.
Leer más »Chuzos y hachas de abordaje
¿Sabes cómo eran los chuzos y las hachas de abordaje que se utilizaban en la Armada? Te mostramos fotos de armas reales.
Leer más »Bergantín Peruano (1793)
Construido en Cartagena en 1793, junto al bergantín Limeño, para realizar sus servicios en el apostadero naval de Callao. Protagonista en aquellas aguas en las guerras contra los británicos.
Leer más »Los arsenales y el mantenimiento de los buques de la Real Armada. Un ejemplo: la Fragata Perla 2ª
A través del historial de la fragata de guerra Perla, de la Real Armada, comprobaremos cómo era el mantenimiento de estos buques en los arsenales.
Leer más »