Buques

Los verdaderos protagonistas de la historia naval fueron sus barcos: de madera o de hierro, con muchos o pocos cañones, se labraron una fama que a trascendido hasta hoy.

El triste final del HMS Implacable (ex Duguay-Trouin)

El navío de línea HMS Implacable a punto de ser hundido

Por Juan García (Todo a Babor) Aquí tenemos uno de los cuatro navíos franceses de la división de Dumanoir que se largó de Trafalgar «para no aumentar el número de barcos apresados por el enemigo«, y que fue capturado por Strachan en noviembre de 1805. Era un 74 cañones típico. Datos …

Leer más »

    La destrucción del navío HMS Resolution

    Navío británico de 1707

    Por Juan García (Todo a Babor) 1707 «Fleet wrecked on the Isles of Scilly», ilustración de la época. Repasando la vida de Blas de Lezo, se suele decir que este participó en la quema del HMS Resolution. Seguramente estuvo en aquella acción nuestro bravo marino, pero voy a relatar un poco …

    Leer más »

      Los navíos que nunca lo fueron

      navio USS Chippewa

      Por Juan García (Todo a Babor) Navío USS Chippewa. Fotografía de la Sociedad Histórica del Condado de Jefferson, New York. El USS New Orleans y el USS Chippewa fueron dos navíos de línea norteamericanos que jamás sirvieron en su marina. La construcción de estos navíos fue autorizado por el Congreso norteamericano en una ley del 3 …

      Leer más »

        El combativo HMS Bellerophon

        El HMS Bellerophon

        Por Juan García (Todo a Babor) Pintura de John James Chalon, The National Maritime Museum. Representa al HMS Bellerophon en Plymouth, cuando en 1815 Napoleón se rindió a su capitán. El HMS Bellerophon es posiblemente el navío de línea británico que más combates soportó durante las guerras revolucionarias y napoleónicas. Aquí el amigo se encontró …

        Leer más »

          Galeón made in Japan

          Por Juan García (Todo a Babor) El San Juan Bautista Pintado por Claude Deruet, con Hasekura Tsunenaga en Roma en 1617. Qué curiosa es la historia. ¿Sabían ustedes que hubo un galeón construido en Japón y que acabó siendo vendido a los españoles?. Y hablamos de la época de los samurais, ojo. Pues si. El Date Maru, …

          Leer más »

            El navío Poder en la batalla naval de Sicié

            Batalla de Tolón o Sicié en 1744

            Por Juan García (Todo a Babor) No vamos a discutir en este lugar si la batalla de Tolón, o Sicié, del 22 de febrero de 1744 fue en verdad una victoria o simplemente un rechazo de la escuadra británica. Que cada uno saque las conclusiones que quiera. De todos modos, los británicos han contado …

            Leer más »

              El navío Soberano en 1829. Guía visual

              Por reglamento hacían falta 2.000 planchas de cobre y 8.368 libras de clavos para poder forrar un navío de 70 cañones. Ilustración de Todo a babor.

              Por Juan García (Todo a Babor) Este especial se compone de los siguientes artículos:Instrucción de combate | Trozos de abordaje | Cañón recamarado | El navío en 1829 El navío Soberano en 1829 Externamente poco diferenciaba a los navíos de línea de finales del XVIII del navío de S.M. Soberano de 1829. Si acaso …

              Leer más »

                El cañón recamarado. La artillería del navío Soberano

                Corte transversal de un cañón recamarado. Ilustración de Todo a babor.

                Por Juan García (Todo a Babor) Este especial se compone de los siguientes artículos:Instrucción de combate | Trozos de abordaje | Cañón recamarado | El navío en 1829 ¿Qué es un cañón recamarado? Los cañones recamarados eran piezas de artillería que como indica su nombre poseían una recámara anterior al ánima y de menos …

                Leer más »

                  Los trozos de abordaje en el navío Soberano

                  Primer trozo de abordaje del navío Soberano

                  Por Juan García (Todo a Babor) Este especial se compone de los siguientes artículos:Instrucción de combate | Trozos de abordaje | Cañón recamarado | El navío en 1829 El comandante del Soberano tenía previsto instruir de manera regular a la dotación del navío en dar y rechazar abordajes: El ejercicio de abordaje puede suponerse …

                  Leer más »