Construcción naval

Todo sobre los métodos y curiosidades de la construcción naval.

El incidente del Peacemaker

Explosión del cañón Pacemaker en la corbeta USS Princeton

Por Joan Comas Momento de la explosión del cañón Peacemaker en la corbeta USS Princeton. Library of Congress, Prints & Photographs Division Con permiso de Brunel, Eiffel y Lesseps (entre otros grandes) creo que no me equivoco al proclamar a John Ericsson como uno de los ingenieros e inventores más grandes …

Leer más »

    Modelo de arsenal del navío Santísima Trinidad del Museo Naval de Madrid

    Vista de la popa del modelo de arsenal del navío Santísima Trinidad, del Museo Naval de Madrid.

    Por Juan García (Todo a Babor) Vista del modelo de arsenal del navío Santísima Trinidad. Foto del Museo Naval de Madrid. Introducción Traemos en esta nueva entrada la historia del modelo de arsenal del navío Santísima Trinidad del Museo Naval de Madrid, al igual que hicimos hace tiempo con la …

    Leer más »

      Navío Real Borbón: historia de su modelo de arsenal

      navio-real-borbon

      Por Juan García (Todo a Babor) Vista del modelo de arsenal del navío de línea Real Borbón. Foto del Museo Naval de Madrid. Hay un modelo de arsenal en el Museo Naval de Madrid que llama mucho la atención de aficionados y profanos al mundo naval. Se trata del modelo …

      Leer más »

        El Botik San Nicolás, el abuelo de la marina rusa

        El abuelo de la flota rusa

        Por Joan Comas Sic parvis magna, era el lema que figuraba en el escudo de armas del corsario Sir Francis Drake y cuyo significado sería: “todo lo grande empieza pequeño”. La verdad no se ha podido encontrar una mejor cita para empezar este relato, pues el Botik San Nicolás ejemplifica a …

        Leer más »

          Fragata Nuestra Señora de la Soledad. «SOLEDAD» (1788-1821)

          Maqueta de la fragata Soledad

          Por Oscar Salas Diez Al estudiar el proyecto de José Romero Landa, tomando como ejemplo cualquiera de las embarcaciones por él diseñadas, casi al unísono palpamos el enaltecimiento de este celebre ingeniero naval, haciéndonos entender su protagonismo en la perfección naval española, alcanzada desde el último tercio del siglo XVIII. …

          Leer más »