En la época de su entrada en servicio, debido a la falta de buques de guerra, realizó importantes servicios para la Armada, integrada en escuadras de combate.
Leer más »Datos navales
Plano de llave de cañón para los buques de la Real Armada
Repasamos la introducción de las llaves de artillería en la Real Armada y detallamos el plano de la llave seleccionada para dotar a sus cañones.
Leer más »Interior de la bodega y cubiertas de un navío de 74 cañones
Gracias a un documento de la época conoceremos las distintas secciones del interior de un navío de línea español de principios del siglo XIX.
Leer más »Fragata Astrea (2ª) (1756)
Fragata histórica de la Real Armada con más de 60 años de servicio, participó en misiones en todos los mares, combatiendo piratas, contrabandistas y corsarios.
Leer más »Servicio a bordo de los oficiales subalternos
¿Cuáles eran las obligaciones de los oficiales subalternos en los buques de la Armada de principios del siglo XIX? Te lo contamos.
Leer más »Fragata Hermione (3ª) (1752)
Fragata que sirvió en la Real Armada muy pocos años y que, tras ser apresada, sirvió en la marina sarda con peores resultados.
Leer más »Espadas y sables de oficiales de artillería e infantería de marina 1827-1880
Presentamos, con fotos de modelos reales, los sables utilizados por los oficiales de infantería de marina de la Armada.
Leer más »Espadas y sables de oficial de la Armada
Aunque por Ordenanza los oficiales de la Armada debían usar espadín en su uniforme, estos usaban sables para el zafarrancho de combate.
Leer más »Espadas y sables de marina 1760-1890
El término espadas en la Armada englobaba también los temibles sables de abordaje. Aquí su uso en la marinería. Con fotos de modelos auténticos.
Leer más »Cutós y machetes de oficial
Los cutós eran unos machetes de uso exclusivo por los oficiales de la Armada que no estaban reglamentados pero que eran una moda.
Leer más »
Todo a babor Historia naval de España. Desde 2003.