Seguimos el derrotero de la escuadra española en su viaje a Constantinopla en 1784. Añadimos las magnificas ilustraciones que se hicieron.
Leer más »Datos navales
El modo de disponer el aparejo según el viento con que se navegue
¿Cómo se disponía el aparejo de un navío de línea para navegar en un navío de línea español del siglo XVIII?
Leer más »Modo de distribuir la oficialidad, guarnición y tripulación de un navío de guerra
¿Cómo se distribuía la tripulación de un navío de línea español en un zafarrancho de combate? Te enseñamos cómo se hacía a mediados del siglo XVIII.
Leer más »Diccionario marítimo español básico
Práctico diccionario marítimo español básico, para que no te pierdas con los términos náuticos de nuestra web.
Leer más »Largar e izar el foque y las demás velas de estay
Cómo largar e izar los foques y otras velas de estay de un navío de guerra de la Real Armada del siglo XVIII.
Leer más »El modo de dar caza a una embarcación por un navío
¿Qué es dar caza a una embarcación? ¿Qué maniobras había que realizar para atrapar a un buque enemigo que se quería escapar?
Leer más »Cómo maniobrar un navío de línea español del siglo XVIII (en navegación y combate)
Serie de artículos sobre cómo realizar las maniobras de navegación y combate en un navío de línea español del siglo XVIII.
Leer más »Diario de Blas de Lezo de lo acaecido en Cartagena de Indias
Diario de Blas de Lezo de lo acaecido en Cartagena de Indias entre el 13 de marzo y el 7 de abril de 1741 durante el ataque del vicealmirante Vernon.
Leer más »Historiales de los navíos de línea españoles (XVIII-XIX)
Este es el listado, actualizado y con información exclusiva, de los historiales de los navíos de línea españoles del siglo XVIII y XIX.
Leer más »Disposición y funciones de los artilleros de un cañón naval español
¿Sabes cómo se distribuían los sirvientes de un monstruoso cañón naval?. Te contamos los deberes de cada uno de aquellos hombres.
Leer más »
Todo a babor Historia naval de España. Desde 2003.