Historia naval

Toda la historia naval de España

Aquí encontrarás batallas navales, combates navales, grandes marinos, navegantes, exploradores,… y multitud de anécdotas y curiosidades sobre buques o hechos históricos navales.

Historia naval de todas las épocas, desde la época romana hasta la actualidad. Con preferencia de la historia naval de España, pero encontrarás también algunas entradas del resto del mundo.

Efemérides navales del mes de junio

Por Joan Comas Día 1 1535. Carlos I junto a los almirantes Álvaro Bazán, el duque de Alba, el genovés Andrea Doria y 398 barcos derrotan al mítico almirante pirata Barbaroja  y toman Túnez. 1794. Batalla del primer glorioso de junio entre la Royal Navy y la armada francesa termina …

Leer más »

    La corbeta Castor a la caza del corsario inglés

    Detalle del cuadro sobre este hecho de armas, de la corbeta Castor contra el corsario británico Henrique.

    Por Juan García (Todo a Babor) Corbeta Castor contra el corsario británico Henrique. La semana pasada seguimos las andanzas de la corbeta Orue y la Castor, aunque esta última poco hizo porque se separó de la primera, regresando a Guayaquil donde permanecería haciendo incursiones por la zona, intentando escarmentar a …

    Leer más »

      La corbeta Orue contra los corsarios ingleses

      Corbeta francesa parecida a la corbeta Orea

      Por Juan García (Todo a Babor) Acuarela de Frederic Roux. Representa a la Leger, una corbeta francesa de 18 cañones. Las corbetas españolas de esta entrada debieron ser muy parecidas. Durante la larga guerra de 1796 a 1808 contra los británicos, con el paréntesis de 1802 a 1804, el tamaño …

      Leer más »

        Ataque nocturno de las galeras del Duque de Osuna

        Embarco de tropas españolas en el Mediterráneo

        Por Juan García (Todo a Babor) Embarco de tropas españolas, National Maritime Museum, Greenwich, Londres, Caird Collection. Pintado por Andries van Eertvelt. Introducción Hace tiempo comentamos una de las grandes hazañas de esa marina del Gran Duque de Osuna, la batalla naval del cabo de Celidonia. Hoy traemos otro de los épicos …

        Leer más »

          La primera batalla naval de Lissa (1811)

          Batalla de Lissa. Pintura.

          Por Joan Comas Introducción A veces es curioso como un emplazamiento estratégico se convierte en batalla más de una ocasión a lo largo de la historia. Esta característica normalmente viene acompañada de la de “batalla terrestre”, pero también podemos hallar ejemplos en el mar; este es el caso de la …

          Leer más »

            Solo ante el peligro (la lancha corsaria Santa Victoria)

            Cutter inglés

            Por Juan García (Todo a Babor) El 27 de junio de 1798 se encontraba en las cercanías de Vigo la lancha corsaria Santa Victoria, con un sólo cañón y 25 hombres de tripulación. Se encontraban haciendo el corso sobre la costa de Portugal. Encontraron en su navegación una balandra inglesa …

            Leer más »

              Efemérides navales del mes de mayo

              Batalla de Cavite, en 1898

              Por Joan Comas Día 1 1287. Durante las vísperas sicilianas, el almirante Roger de LLúria con 40 galeras derrota a las fuerzas navales napolitanas y toma la ciudad de Augusta. 1699: El explorador francés Pierre Le Moyne d’Iberville funda el primer asentamiento europeo en el valle del Misisipi. 1898. Batalla …

              Leer más »

                Efemérides navales del mes de abril

                hundimiento del Titanic

                Por Joan Comas Día 1 1572. Los “mendigos de mar” vocablo despectivo hacia los piratas holandeses que luchaban contra el dominio español en Flandes; toman la ciudad de Brielle durante la guerra de los ochenta años. 1767. Luis XV ordena retirar sus fuerzas de las islas Malvinas, que vuelven a …

                Leer más »

                  Pedro de Zubiaur y su misión de rescate

                  Filibotes holandeses

                  Por Juan García (Todo a Babor) La época hegemónica de la Armada española dio unos cuantos nombres de marinos que se merecen algo más que un homenaje en la plaza de su pueblo. Uno de ellos es Pedro de Zubiaur, un bravo marino vasco con un historial de servicios que impresionaría a …

                  Leer más »