Los buques en activo más antiguos del mundo

HMS Victory

Creo que si pensamos en la batalla de Trafalgar, casi de las primeras imágenes que nos vienen a la cabeza es el descomunal HMS Victory con Nelson a la cabeza rompiendo la línea franco española.

Sin duda tras aquel día el buque se convirtió en un icono por excelencia de Gran Bretaña, pero lo que no tantas personas saben es que, aparte de que el navío todavía existe (como buque-museo) aun continua en servicio en la Royal Navy con una dotación de marineros y oficiales que se encargan de su mantenimiento, como si esperasen la orden de salir a combatir, pese a estar en un dique seco.

Al parecer el buque se retiró del servicio activo ya en 1812, después de servir al mando de otros comandantes tras la muerte de Lord Nelson. Pero nunca dado de baja, además continuó con su labor en la armada como almacén y escuela de telegrafía. Aunque al finalizar este periodo sufrió una decadencia y deterioro que afectaron su propia existencia; por fortuna a principio de los años veinte fue restaurado por una asociación de amantes de la historia naval. Otra de sus hazañas a parte de su longevidad fue haber sobrevivido a los duros bombardeos de la segunda guerra mundial, con daños en el casco que pudieron ser reparados.

Actualmente es el único buque de línea en activo del mundo y con sus 237 años rivaliza con el USS Constitution por el título de buque en activo más viejo en activo del mundo. Si bien el americano (a diferencia del Victory) aún navega por los mares bajo el mando del comandante de la armada, solo tiene 218 años y es una fragata no un navío de línea, aunque no hay que quitarle mérito por ello.

Fragata USS Constitution
Fragata USS Constitution realizando las 21 salvas de saludo. (U.S. Navy photo/Janice Abate)
  • Imagen: HMS Victory en dique seco y el USS Constitution en una jornada festiva.

Por Joan Comas

Joan Comas es colaborador de Todo a babor.
Compartir
Twittear
Pin